Alonso-Fueyo, Sabino, 1949. Existencialismo y existencialistas (Valencia: Editorial Guerri).
Existencialismo y existencialistas
Camacho, Jorge, 2005. ‘Homagno: Performatividad, polifonía e hibridez en José Martí’, Delaware Review of Latin American Studies, 6.2. Consultese: http://www.udel.edu/LASP/Vol6-2Camacho.html [búsqueda realizada el 6 de diciembre de 2013]. http://www.udel.edu/LASP/Vol6-2Camacho.html
‘Homagno: Performatividad, polifonía e hibridez en José Martí’
Delaware Review of Latin American Studies
6
Camus, Albert, 1985. El mito de Sísifo (Madrid: Alianza Editorial).
El mito de Sísifo
Camus, Albert, 2012. El extranjero (Barcelona: Emece).
El extranjero
De Armas, Emilio, 1991. ‘Génesis y alcance de los Versos Libres’. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 16.1: 1-12.
‘Génesis y alcance de los Versos Libres’
Revista Canadiense de Estudios Hispánicos
16
1
12
De Beauvoir, Simone, 1998. La invitada (Barcelona: Edhasa).
La invitada
Estébanez Calderón, Demetrio, 2004. ‘Existencialismo’, en Breve diccionario de términos literarios (Madrid: Alianza Editorial), pp. 179-81.
Breve diccionario de términos literarios
179
81
González, Aníbal, 2007. A Companion to Spanish American Modernismo (Rochester, NY: Tamesis).
A Companion to Spanish American Modernismo
Gutiérrez Girardot, Rafael, 1983. Modernismo (Barcelona: Montesinos).
Modernismo
Heidegger, Martín, 2007. El ser y el tiempo (Tlalpan, México D.F.: Fondo de Cultura Económica).
El ser y el tiempo
Jiménez, José Olivio (ed.), 1989. Antología critica de la poesía modernista hispanoamericana (Madrid: Hiperión).
Antología critica de la poesía modernista hispanoamericana
Jiménez, José Olivio (ed.), 1993. ‘Una aproximación existencial al Prólogo al Poema del Niágara de José Martí’, en La raíz y el ala (Valencia: Pre-Textos), pp. 25-68.
La raíz y el ala
25
68
Jiménez, José Olivio (ed.), 1999. ‘José Martí: Poesía y pensamiento’, en Mélanges María Soledad Carrasco Urgoiti, ed. Abd al-Jelil al-Tamimi. Vol. 2 (Zaghouan, Tunisia: Fondation Temimi pour la Recherche Scientifique et l'Information), pp. 619-26.
Mélanges María Soledad Carrasco Urgoiti
2
619
26
Jorrín, Miguel, 1960. ‘Ideas filosóficas de Martí’, en Antología crítica de José Martí, ed. Manuel Pedro González (México DF: Editorial Cultura), pp. 479-96.
Antología crítica de José Martí
479
96
Kierkegaard, Søren, 1939. The Point of View (London: Oxford University Press).
The Point of View
Larroyo, Francisco, 1951. El existencialismo: sus fuentes y direcciones (México: Stylo).
El existencialismo: sus fuentes y direcciones
Martí, José, 1975. ‘Juicios’, en Obras completas, vol. 19 (La Habana: Editorial de Ciencias Sociales), pp. 351-98.
Obras completas
19
351
98
Martí, José, 1997. Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos, ed. Ivan Schulman (Madrid: Cátedra).
Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos
Martí, José, 2004. ‘Prólogo al poema el Niágara’, en Ensayos y crónicas, ed. José Olivio Jiménez (Madrid: Cátedra), pp. 59-78.
Ensayos y crónicas
59
78
Martí, Óscar R., 2010. ‘Early Critics of Positivism’, en A Companion to Latin American Philosophy, ed. Susana Nuccetelli (Malden, MA: Wiley-Blackwell), pp. 68-81.
A Companion to Latin American Philosophy
68
81
Nietzsche, Friedrich, 1967. On the Genealogy of Morals (New York: Vintage Books).
On the Genealogy of Morals
Nietzsche, Friedrich, 1986. Humano, demasiado humano (México, D.F.: Editores Mexicanos Unidos).
Humano, demasiado humano
Nietzsche, Friedrich, 2006. ‘Thus Spoke Zarathustra’, en The Nietzsche Reader, ed. Keith Ansell-Pearson and Duncan Large (Malden, MA: Blackwell Publishing), pp. 243-92.
The Nietzsche Reader
243
92
Núñez-Rey, Concepción, 2004. ‘Lo fatal: Búsqueda trascendente en la literatura hispanoamericana contemporánea’. Cuadernos Hispanoamericanos, 646: 7-23.
‘Lo fatal: Búsqueda trascendente en la literatura hispanoamericana contemporánea’
Cuadernos Hispanoamericanos
646
7
23
Olivares, Jorge, 1980. ‘La recepción del decadentismo en Hispanoamérica’, Hispanic Review, 48.1: 57-76.
‘La recepción del decadentismo en Hispanoamérica’
Hispanic Review
48
57
76
Ortega y Gasset, José, 1966. Historia como sistema (Madrid: Ediciones de la Revista de Occidente).
Historia como sistema
Peñas Bermejo, Francisco, 1996. ‘El talente existencial de Rosalía de Castro’, Letras Femeninas, 22: 165-87.
‘El talente existencial de Rosalía de Castro’
Letras Femeninas
22
165
87
Ramos, Julio, 2009. Desencuentros de la modernidad en América Latina (Caracas: Fundación Editorial El Perro y la Rana).
Desencuentros de la modernidad en América Latina
Roggiano, Alfredo, 1987. ‘Modernismo’, en Nuevos asedios al modernismo, ed. Ivan Schulman (Madrid: Taurus), pp. 39-50.
Nuevos asedios al modernismo
39
50
Sartre, Jean Paul, 1957. Existentialism and Humanism (New York: Wisdom Library).
Existentialism and Humanism
Sartre, Jean Paul, 2011. La nausea (Madrid: Alianza).
La nausea
Sartre, Jean Paul, 1993 [1943]. El ser y la nada. (Barcelona: Altaya).
El ser y la nada
Schulman, Ivan, 1987. ‘Modernismo/Modernidad’, en Nuevos asedios al modernismo, ed. Ivan Schulman (Madrid: Taurus), pp. 11-38.
Nuevos asedios al modernismo
11
38
Schulman, Ivan, 1997. ‘Introducción’, Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos (Madrid: Cátedra), pp. 15-61.
Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos
15
61
Serna Arnaiz, Mercedes (ed.), 2008. Antología critica de poesía modernista hispanoamericana (Madrid: Alianza Editorial).
Antología critica de poesía modernista hispanoamericana
Toledo, Roberto Domingo, 2011. ‘Existentialism and Latin America’, en The Continuum Companion to Existentialism, ed. Jack Reynolds (London: The Continuum International Publishing Group), pp. 215-37.
The Continuum Companion to Existentialism
215
37
Unamuno, Miguel, 1982. ‘Sobre los Versos libres de Martí’, Ínsula, 428-29: 9, 11.
Alonso-Fueyo, Sabino, 1949. Existencialismo y existencialistas (Valencia: Editorial Guerri).
Existencialismo y existencialistas
Camacho, Jorge, 2005. ‘Homagno: Performatividad, polifonía e hibridez en José Martí’, Delaware Review of Latin American Studies, 6.2. Consultese: http://www.udel.edu/LASP/Vol6-2Camacho.html [búsqueda realizada el 6 de diciembre de 2013]. http://www.udel.edu/LASP/Vol6-2Camacho.html
‘Homagno: Performatividad, polifonía e hibridez en José Martí’
Delaware Review of Latin American Studies
6
Camus, Albert, 1985. El mito de Sísifo (Madrid: Alianza Editorial).
El mito de Sísifo
Camus, Albert, 2012. El extranjero (Barcelona: Emece).
El extranjero
De Armas, Emilio, 1991. ‘Génesis y alcance de los Versos Libres’. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 16.1: 1-12.
‘Génesis y alcance de los Versos Libres’
Revista Canadiense de Estudios Hispánicos
16
1
12
De Beauvoir, Simone, 1998. La invitada (Barcelona: Edhasa).
La invitada
Estébanez Calderón, Demetrio, 2004. ‘Existencialismo’, en Breve diccionario de términos literarios (Madrid: Alianza Editorial), pp. 179-81.
Breve diccionario de términos literarios
179
81
González, Aníbal, 2007. A Companion to Spanish American Modernismo (Rochester, NY: Tamesis).
A Companion to Spanish American Modernismo
Gutiérrez Girardot, Rafael, 1983. Modernismo (Barcelona: Montesinos).
Modernismo
Heidegger, Martín, 2007. El ser y el tiempo (Tlalpan, México D.F.: Fondo de Cultura Económica).
El ser y el tiempo
Jiménez, José Olivio (ed.), 1989. Antología critica de la poesía modernista hispanoamericana (Madrid: Hiperión).
Antología critica de la poesía modernista hispanoamericana
Jiménez, José Olivio (ed.), 1993. ‘Una aproximación existencial al Prólogo al Poema del Niágara de José Martí’, en La raíz y el ala (Valencia: Pre-Textos), pp. 25-68.
La raíz y el ala
25
68
Jiménez, José Olivio (ed.), 1999. ‘José Martí: Poesía y pensamiento’, en Mélanges María Soledad Carrasco Urgoiti, ed. Abd al-Jelil al-Tamimi. Vol. 2 (Zaghouan, Tunisia: Fondation Temimi pour la Recherche Scientifique et l'Information), pp. 619-26.
Mélanges María Soledad Carrasco Urgoiti
2
619
26
Jorrín, Miguel, 1960. ‘Ideas filosóficas de Martí’, en Antología crítica de José Martí, ed. Manuel Pedro González (México DF: Editorial Cultura), pp. 479-96.
Antología crítica de José Martí
479
96
Kierkegaard, Søren, 1939. The Point of View (London: Oxford University Press).
The Point of View
Larroyo, Francisco, 1951. El existencialismo: sus fuentes y direcciones (México: Stylo).
El existencialismo: sus fuentes y direcciones
Martí, José, 1975. ‘Juicios’, en Obras completas, vol. 19 (La Habana: Editorial de Ciencias Sociales), pp. 351-98.
Obras completas
19
351
98
Martí, José, 1997. Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos, ed. Ivan Schulman (Madrid: Cátedra).
Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos
Martí, José, 2004. ‘Prólogo al poema el Niágara’, en Ensayos y crónicas, ed. José Olivio Jiménez (Madrid: Cátedra), pp. 59-78.
Ensayos y crónicas
59
78
Martí, Óscar R., 2010. ‘Early Critics of Positivism’, en A Companion to Latin American Philosophy, ed. Susana Nuccetelli (Malden, MA: Wiley-Blackwell), pp. 68-81.
A Companion to Latin American Philosophy
68
81
Nietzsche, Friedrich, 1967. On the Genealogy of Morals (New York: Vintage Books).
On the Genealogy of Morals
Nietzsche, Friedrich, 1986. Humano, demasiado humano (México, D.F.: Editores Mexicanos Unidos).
Humano, demasiado humano
Nietzsche, Friedrich, 2006. ‘Thus Spoke Zarathustra’, en The Nietzsche Reader, ed. Keith Ansell-Pearson and Duncan Large (Malden, MA: Blackwell Publishing), pp. 243-92.
The Nietzsche Reader
243
92
Núñez-Rey, Concepción, 2004. ‘Lo fatal: Búsqueda trascendente en la literatura hispanoamericana contemporánea’. Cuadernos Hispanoamericanos, 646: 7-23.
‘Lo fatal: Búsqueda trascendente en la literatura hispanoamericana contemporánea’
Cuadernos Hispanoamericanos
646
7
23
Olivares, Jorge, 1980. ‘La recepción del decadentismo en Hispanoamérica’, Hispanic Review, 48.1: 57-76.
‘La recepción del decadentismo en Hispanoamérica’
Hispanic Review
48
57
76
Ortega y Gasset, José, 1966. Historia como sistema (Madrid: Ediciones de la Revista de Occidente).
Historia como sistema
Peñas Bermejo, Francisco, 1996. ‘El talente existencial de Rosalía de Castro’, Letras Femeninas, 22: 165-87.
‘El talente existencial de Rosalía de Castro’
Letras Femeninas
22
165
87
Ramos, Julio, 2009. Desencuentros de la modernidad en América Latina (Caracas: Fundación Editorial El Perro y la Rana).
Desencuentros de la modernidad en América Latina
Roggiano, Alfredo, 1987. ‘Modernismo’, en Nuevos asedios al modernismo, ed. Ivan Schulman (Madrid: Taurus), pp. 39-50.
Nuevos asedios al modernismo
39
50
Sartre, Jean Paul, 1957. Existentialism and Humanism (New York: Wisdom Library).
Existentialism and Humanism
Sartre, Jean Paul, 2011. La nausea (Madrid: Alianza).
La nausea
Sartre, Jean Paul, 1993 [1943]. El ser y la nada. (Barcelona: Altaya).
El ser y la nada
Schulman, Ivan, 1987. ‘Modernismo/Modernidad’, en Nuevos asedios al modernismo, ed. Ivan Schulman (Madrid: Taurus), pp. 11-38.
Nuevos asedios al modernismo
11
38
Schulman, Ivan, 1997. ‘Introducción’, Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos (Madrid: Cátedra), pp. 15-61.
Ismaelillo, Versos libres, Versos sencillos
15
61
Serna Arnaiz, Mercedes (ed.), 2008. Antología critica de poesía modernista hispanoamericana (Madrid: Alianza Editorial).
Antología critica de poesía modernista hispanoamericana
Toledo, Roberto Domingo, 2011. ‘Existentialism and Latin America’, en The Continuum Companion to Existentialism, ed. Jack Reynolds (London: The Continuum International Publishing Group), pp. 215-37.
The Continuum Companion to Existentialism
215
37
Unamuno, Miguel, 1982. ‘Sobre los Versos libres de Martí’, Ínsula, 428-29: 9, 11.