Alas, Leopoldo, ‘Clarín’, 2012 [1886]. Cuentos morales, ed. Jean-François Botrel (Madrid: Cátedra).
Cuentos morales
Alonso, Cecilio, 1996. ‘Notas sobre el pesimismo activo en la literatura española hacia 1900: un fin de siglo entre la voluntad y el dolor de vivir’, Anales de Literatura Española, 12: 27-54.
‘Notas sobre el pesimismo activo en la literatura española hacia 1900: un fin de siglo entre la voluntad y el dolor de vivir’
Anales de Literatura Española
12
27
54
Alonso, Luis, Margarita Vilar y Elvira Lindoso, 2012. El agua bienhechora. El turismo termal en España 1700-1936 (Granada: Observatorio Nacional del Termalismo).
El agua bienhechora. El turismo termal en España 1700-1936
Álvarez-Uría, Fernando, 1983. Miserables y locos: medicina mental y orden social en la España del siglo XIX (Barcelona: Tusquets).
Miserables y locos: medicina mental y orden social en la España del siglo XIX
Aresti, Nerea, 2001. Médicos, donjuanes y mujeres modernas. Los ideales de feminidad y masculinidad en el primer tercio del siglo XIX (Bilbao: Universidad del País Vasco).
Médicos, donjuanes y mujeres modernas. Los ideales de feminidad y masculinidad en el primer tercio del siglo XIX
Bajtín, Mijail, 1991. Teoría y estética de la novela (Madrid: Taurus).
Teoría y estética de la novela
Barnes, David, 1995. The Making of a Social Disease: Tuberculosis in Nineteenth Century France (Berkeley: University of California Press).
The Making of a Social Disease: Tuberculosis in Nineteenth Century France
Baudrillard, Jean, 1998. De la seducción (Madrid: Cátedra).
De la seducción
Bermejo, Jordi, 2010. ‘La imagen de la mujer en Veraneo sentimental (1944) de Azorín’, en La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia, ed. Mercedes González de Sande (Sevilla: Arcibel), pp. 49-68.
La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia
49
68
Blanchard, Laetitia, 2006. ‘La Mode des bains de mer en Espagne au XIXeme siècle: loisir et ostentation’, en Ocio y ocios: du loisir aux loisirs, Espagne (XVIIIe-XXe siècles), ed. Serge Salaün y Françoise Étienvre (Paris: Centre de Recherche sur l'Espagne Contemporaine, Université Paris 3), pp. 318-40.
Ocio y ocios: du loisir aux loisirs, Espagne (XVIIIe-XXe siècles)
318
40
Bourdieu, Pierre, 1988. La distinción: criterios y bases sociales del gusto (Madrid: Taurus).
La distinción: criterios y bases sociales del gusto
Brooks, Peter, 1993. Body Work. Objects of Desire in Modern Narrative (Cambridge, MA, and London: Harvard University Press).
Body Work. Objects of Desire in Modern Narrative
Calvo, José Luis, 1998. La cara oculta del 98. Místicos e intelectuales en la España del fin de siglo (1895-1902) (Madrid: Cátedra).
La cara oculta del 98. Místicos e intelectuales en la España del fin de siglo (1895-1902)
Campos, Ricardo, Rafael Huertas y José Martínez, 2000. Los ilegales de la naturaleza. Medicina y degeneracionismo en la España de la Restauración (1876-1923) (Madrid: CSIC).
Los ilegales de la naturaleza. Medicina y degeneracionismo en la España de la Restauración (1876-1923)
Cardwell, Richard, 1995. ‘Médicos chiflados: medicina y literatura en la España de fin de siglo’, Siglo Diecinueve, 1: 91-116.
‘Médicos chiflados: medicina y literatura en la España de fin de siglo’
Siglo Diecinueve
1
91
116
Cela, Camilo José, 1977 [1943]. Pabellón de reposo (Barcelona: Destino).
Pabellón de reposo
Del Caz, Rosario, 1994. ‘De las entrañas de la tierra. Contribución al estudio de los balnearios decimonónicos’, Historia Urbana, 3: 39-60.
‘De las entrañas de la tierra. Contribución al estudio de los balnearios decimonónicos’
Historia Urbana
3
39
60
Garay, Luis Alfonso, 2001. El turismo de balneario en Catalunya (1817-1936). Evolución histórica e influencia socioeconómica. Unpublished research, Universitat Autònoma de Barcelona.
García, Anastasio, 1869. Aguas minerales: tratado de hidrología médica, con la guía del bañista y el mapa balneario de España (Madrid: Rivadeneyra).
Aguas minerales: tratado de hidrología médica, con la guía del bañista y el mapa balneario de España
Jagoe, Catherine, 1998. ‘Sexo y género en la medicina del siglo XIX’, en La mujer en los discursos de género: textos y contextos en el siglo XIX, ed. Alda Blanco, Catherine Jagoe y Cristina Enríquez de Salamanca (Barcelona: Icaria), pp. 305-367.
La mujer en los discursos de género: textos y contextos en el siglo XIX
305
367
Laforgue, Jules, 1887. Moralités legendaries (Paris: Revue Independánte).
Moralités legendaries
Leboreiro, María, 1994. El balneario: la ciudad ensimismada (Vigo: COAG).
El balneario: la ciudad ensimismada
MacCannell, Dean, 1999. The Tourist: A New Theory of the Leisure Class (Oakland, CA: University Press of California).
The Tourist: A New Theory of the Leisure Class
Mackaman, Douglas, 1998. Leisure Settings. Bourgeois Culture, Medicine, and the Spa in Modern France (Chicago, IL, and London: Chicago University Press).
Leisure Settings. Bourgeois Culture, Medicine, and the Spa in Modern France
Maraver, Francisco, ed., 2006. ‘Establecimientos balnearios. Historia, literatura y medicina’, número monográfico, Anales de Hidrología Médica, 1.
‘Establecimientos balnearios. Historia, literatura y medicina’, número monográfico
Anales de Hidrología Médica
1
Martín Gaite, Carmen, 1996 [1954]. El balneario (Madrid: Alianza).
El balneario
Martínez Ruiz José, ‘Azorín’, 1929. Veraneo sentimental (Zaragoza: Librería General).
Veraneo sentimental
Molina, Joan J., 2010. Balnearios: antiguas prácticas, nuevas costumbres (Barcelona: Astro Uno).
Balnearios: antiguas prácticas, nuevas costumbres
Monlau, Pedro Felipe, 1869. Higiene de los baños de mar (Madrid: Moya y Plaza).
Higiene de los baños de mar
Moreno, Ana, 2007. Historia del turismo en España en el siglo XX (Madrid: Síntesis).
Historia del turismo en España en el siglo XX
Nouzeilles, Gabriela, 1997. ‘Narrar el cuerpo propio. Retórica modernista de la enfermedad’, Estudios. Revista de Investigaciones Literarias, 5.9: 149-76.
‘Narrar el cuerpo propio. Retórica modernista de la enfermedad’
Estudios. Revista de Investigaciones Literarias
5
149
76
Pamplona Escudero, Rafael, 1904. Cuartel de inválidos (Barcelona: Henrich & Co.).
Cuartel de inválidos
Pardo Bazán, Emilia, 2000 [1881]. Un viaje de novios (Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes). Consultese: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/un-viaje-de-novios-0/html/ (búsqueda realizada el 4 de septiembre de 2013). http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/un-viaje-de-novios-0/html/
Un viaje de novios
Pérez Galdós, Benito, 2007 [1884]. La de Bringas, ed. Alda Blanco y Carlos Blanco Aguinaga (Madrid: Cátedra).
La de Bringas
Rauch, André, 1988. Vacances et practiques corporelles (Paris: Presses Universitaires de France).
Vacances et practiques corporelles
Retana, Wenceslao, 1903. La tristeza errante: novela (Madrid: Fernando Fé).
La tristeza errante: novela
Rodríguez, Juan, 2007. ‘Agua que aún mueve molino: aproximación a la historia balnearia’, Anales de Hidrología Médica, 2: 9-26.
‘Agua que aún mueve molino: aproximación a la historia balnearia’
Anales de Hidrología Médica
2
9
26
Rojek, Chris, 1995. Decentring Leisure: Rethinking Leisure Theory (London: SAGE).
Decentring Leisure: Rethinking Leisure Theory
Sánchez, José, 2000. ‘Historia de los balnearios en España. Arquitectura - Patrimonio - Sociedad’, en Panorama actual de las aguas minerales y mineromedicinales en España, ed. Juan Antonio López-Geta, y José Ignacio Paniagua (Madrid: IGME), pp. 213-30.
Panorama actual de las aguas minerales y mineromedicinales en España
213
30
Showalter, Elaine, 1990. Sexual Anarchy: Gender and Culture at the Fin de Siècle (London y New York: Penguin).
Sexual Anarchy: Gender and Culture at the Fin de Siècle
Sontag, Susan, 1978. Illness as Metaphor (New York: Farrar, Strauss and Giroux).
Illness as Metaphor
Tatjer, Mercedes, 1992. ‘La innovación médica en la ciudad: los establecimientos hidroterápicos de Barcelona, 1845-1901)’, en Ciencia e Ideología en la ciudad.Actas del I Coloquio Interdepartamental, I, Coord. Horario Capel, José María López Piñero y José Pardo (Valencia: Generalitat Valenciana), pp. 256-63.
Ciencia e Ideología en la ciudad. Actas del I Coloquio Interdepartamental, I
256
63
Urry, Jonathan, 1990. The Tourist Gaze. Leisure and Travel in Contemporary Societies (London: Sage).
The Tourist Gaze. Leisure and Travel in Contemporary Societies
Valdelomar, Abraham, 1958 [1911]. La ciudad de los tísicos (Lima: Librería Editorial de Juan Mejía Baca).
La ciudad de los tísicos
Vázquez Montalbán, Manuel, 1986. El balneario (Barcelona: Planeta).
El balneario
Veblen, Thorstein, 2009 [1899]. Theory of the Leisure Class (Oxford: Oxford University Press).
Theory of the Leisure Class