Adorno, Théodor, 1984. ‘Titres’, en Notes sur la littérature (Paris: Flammarion).
Notes sur la littérature
Alonso, Dámaso, y Carlos Bousoño, 1951. ‘La correlación en la estructura del teatro calderoniano’, en Seis calas en la poesía española (Madrid: Gredos), pp. 131-40.
Seis calas en la poesía española
131
40
Alviti, Roberta, 2010. ‘Calderón y el Refranero’, Anuario calderoniano, 3: 23-36.
‘Calderón y el Refranero’
Anuario calderoniano
3
23
36
Arias, Ricardo, 1980. ‘Función de los proverbios en el teatro de Valdivieso’, en Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas, ed. E. Rugg y A. M. Gordon (Toronto, Canada: University of Toronto), pp. 67-69.
Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas
67
69
Barth, John, 1984. ‘The Title of this Book’ y ‘The Subtitle of this Book’, en The Friday Book: Essays and Other Nonfiction (New York: G. P. Putnam's Sons).
The Friday Book: Essays and Other Nonfiction
Besa Camprubí, Josep, 2002. El títol i el text. Una tipologia dels efectes del títol en el text en poesía. Tesis doctoral inédita (Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona).
Bouza, Fernando, y Francisco Rico, 2009. ‘Digo que yo he compuesto un libro intitulado El ingenioso hidalgo de la mancha’, en Bulletin of the Cervantes Society of America, 29.1: 13-30.
‘Digo que yo he compuesto un libro intitulado El ingenioso hidalgo de la mancha’
Bulletin of the Cervantes Society of America
29
13
30
Caamaño Rojo, María, 2002. ‘Notas al título de una tragedia calderoniana’, en Homenaxe a Fernando R. Tato Plaza, ed. R. Lorenzo (Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela), pp. 435-45.
Homenaxe a Fernando R. Tato Plaza
435
45
Calderón de la Barca, Pedro, 1848-1850. Comedias de don Pedro Calderón de la Barca, ed. J. E. Hartzenbusch. 4 tomos. Madrid: Rivadeneyra).
Comedias de don Pedro Calderón de la Barca
4
Calderón de la Barca, Pedro, 2007. Comedias, II. Segunda parte de comedias de Calderón, ed. S. Fernández Mosquera (Madrid: Biblioteca Castro).
Comedias, II. Segunda parte de comedias de Calderón
Canavaggio, Jean, 1983. ‘Calderón entre refranero y comedia: de refrán a enredo’, en Aureum Saeculum Hispanum. Beiträge zu Texten des Siglo de Oro. Festschrift für Hans Flasche zum 70. Geburtstag, ed. Karl-Hermann Körner y Dietrich Briesemeister (Wiesbaden, Alemania: Franz Steiner Verlag), pp. 27-35.
Aureum Saeculum Hispanum. Beiträge zu Texten des Siglo de Oro. Festschrift für Hans Flasche zum 70. Geburtstag
27
35
Casadei, Emanuela, 1980. ‘Contributi per una teoría del titolo. Le novelle di Federico Tozzi’, Lingua e Stile, 15, 1: 3-25.
‘Contributi per una teoría del titolo. Le novelle di Federico Tozzi’
Lingua e Stile
15
3
25
Celaya García, María, 2004. El título en la literatura y las artes (Navarra: Eunsa).
El título en la literatura y las artes
Černý, V. (ed.), 1968. Calderón de la Barca, No hay que creer ni en la verdad (Madrid: CSIC).
No hay que creer ni en la verdad
Coenen, Erik, 2009a. ‘En los entresijos de una lista de comedias de Calderón’, Revista de Filología Española, 89: 29-56.
‘En los entresijos de una lista de comedias de Calderón’
Revista de Filología Española
89
29
56
Coenen, Erik, 2009b. ‘Las atribuciones de Vera Tassis’, Castilla. Estudios de Literatura, 0: 111-33.
‘Las atribuciones de Vera Tassis’
Castilla. Estudios de Literatura
0
111
33
Coenen, Erik, 2011. Pedro Calderón de la Barca. La selva confusa. Edición crítica y adaptación (Kassel, Alemania: Reichenberger).
Pedro Calderón de la Barca. La selva confusa. Edición crítica y adaptación
Cruz Casado, Antonio, 2002. ‘Argenis y Poliarco: de la novela al teatro’, en Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños, ed. Ignacio Arellano (Kassel, Alemania: Reichenberger), 1: 357-68.
Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños
1
357
68
De Carvallo, Luis Alfonso, 1997. Cisne de Apolo, ed. A. Porqueras Mayo (Kassel, Alemania: Reichenberger).
Cisne de Apolo
De la Granja, Agustín, 1989. ‘Cosme, el que carteles puso. A propósito de un actor y su entorno’, en Homenaje al profesor Antonio Gallego Morell (Granada: Universidad de Granada), 2: 91-108.
Homenaje al profesor Antonio Gallego Morell
2
91
108
De los Reyes Peña, Mercedes, 1983. ‘Algunas observaciones sobre un cartel de teatro del siglo XVIII’, Segismundo, 37-38: 89-97.
‘Algunas observaciones sobre un cartel de teatro del siglo XVIII’
Segismundo
37
38
De los Reyes Peña, Mercedes, 1984. ‘Dos carteles burlescos del siglo XVII’, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 3: 247-61.
‘Dos carteles burlescos del siglo XVII’
Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica
3
247
61
De los Reyes Peña, Mercedes, 1993. ‘Los carteles de teatro en el Siglo de Oro’, Criticón, 59: 99-118.
‘Los carteles de teatro en el Siglo de Oro’
Criticón
59
99
118
De los Reyes Peña, Mercedes, 2006. ‘Nueva entrega sobre carteles de teatro áureo’, en El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse (Toulouse, PUM/Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia), pp. 837-55.
El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse
837
55
Duchet, Claude, 1973. ‘La fille abandonnée et la běte humaine, élements de titrologie romanesque’, Littérature, 12: 49-73.
‘La fille abandonnée et la běte humaine, élements de titrologie romanesque’
Littérature
12
49
73
Florit Durán, Francisco, 1991. ‘Refrán y comedia palaciega: los ejemplos de El perro del hortelano y de El vergonzoso en palacio’, RILCE. Revista de Filología Hispánica, 7: 25-49.
‘Refrán y comedia palaciega: los ejemplos de El perro del hortelano y de
El vergonzoso en palacio’, RILCE. Revista de Filología Hispánica
7
25
49
Gates, Eunice Joiner, 1947. ‘Proverbs in the plays of Calderón’, Romanic Review, 38: 203-215.
‘Proverbs in the plays of Calderón’
Romanic Review
38
203
215
Gates, Eunice Joiner, 1949. ‘A tentative list of the proverbs and proverb allusions in the plays of Calderón’, PMLA, 64: 1027-1049.
‘A tentative list of the proverbs and proverb allusions in the plays of Calderón’
PMLA
64
1027
1049
Gella Iturriaga, José, 1978. ‘Los títulos de las obras de Lope y el refranero’, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 34: 137-68.
‘Los títulos de las obras de Lope y el refranero’
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares
34
137
68
Genette, Gerard, 1987. Seuils (Paris: Éditions du Seuil).
Seuils
Grivel, Charles, 1973. Production de l'intérět romanesque (La Haye: Mouton [Online: Open Library]), pp. 166-81.
Production de l'intérět romanesque
166
81
Hayes, Francis Clement, 1938. ‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Lope de Vega’, Hispanic Review, 6: 305-323.
‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Lope de Vega’
Hispanic Review
6
305
323
Hayes, Francis Clement, 1939. ‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Tirso de Molina’, Hispanic Review, 7: 311-23.
‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Tirso de Molina’
Hispanic Review
7
311
23
Hayes, Francis Clement, 1947. ‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Calderón’, Hispanic Review, 15: 453-63.
‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Calderón’
Hispanic Review
15
453
63
Hélin, Maurice, 1956. ‘Les Livres et leurs titres’, Marche Romane, 6: 139-52.
‘Les Livres et leurs titres’
Marche Romane
6
139
52
Hoek, Leo H., 1981. La Marque du titre: Dispositifs sémiotiques d'une pratique textuelle (La Haye: Mouton [Online: Open Library]).
La Marque du titre: Dispositifs sémiotiques d'une pratique textuelle
Iglesias Iglesias, Noelia, 2010. ‘"De los títulos y nombres que se han de poner a las poesías": tres tipos de títulos en el corpus de comedias de Calderón’, en Cuatrocientos años del Arte Nuevo de hacer comedias de Lope de Vega, Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, Olmedo, 20 al 23 de Julio de 2009 (Valladolid: Universidad de Valladolid y Ayuntamiento de Olmedo), pp. 635-44.
‘"De los títulos y nombres que se han de poner a las poesías": tres tipos de títulos en el corpus de comedias de Calderón’
635
44
Joiner, Virginia, y Eunice Joiner Gates, 1942. ‘Proverbs in Gil Vicente’, PMLA, 57: 57-73.
‘Proverbs in Gil Vicente’
PMLA
57
57
73
Levenston, Edward A., 1978. ‘The Significance of the Title in Lyric Poetry’, The Hebrew University Studies in Literature, 6, 1: 63-87.
‘The Significance of the Title in Lyric Poetry’
The Hebrew University Studies in Literature
6
63
87
Levin, Harry, 1977. ‘The Title as a Literary Genre’, The Modern Language Review, 72: 23-36.
‘The Title as a Literary Genre’
The Modern Language Review
72
23
36
Marchese, ángelo, y Joaquín Forradellas, 1986. Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria (Barcelona: Ariel).
Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria
Mecke, Jochen, 2004. ‘Título, texto, hipertexto’, en La literatura en la literatura. Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, ed. M. León Gómez (Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos), pp. 31-52.
La literatura en la literatura. Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada
31
52
Méndez, Sigmund, 2000. El mito fáustico en el drama de Calderón (Kassel, Alemania: Reichenberger).
El mito fáustico en el drama de Calderón
Moncelet, Christian, 1972. Essai sur le titre en littérature et dans les arts (Clermont-Ferrand, Francia: Le Cendre, éditions B.O.F.), pp. 96-99.
Essai sur le titre en littérature et dans les arts
96
99
Navarro González, Alberto, 1984. Calderón de la Barca: de lo trágico a lo grotesco (Kassel, Alemania: Ediciones Universidad de Salamanca-Reichenberger).
Calderón de la Barca: de lo trágico a lo grotesco
Reichenberger, Kurt, y Roswitha Reichenberger, 1981. Bibliographisches Handbuch der Calderón Forschung / Manual bibliográfico calderoniano (Kassel, Alemania: Verlag Thiele and Schwarz), 3.
Bibliographisches Handbuch der Calderón Forschung / Manual bibliográfico calderoniano
3
Ruano de la Haza, José María, 2000. La puesta en escena en los teatros comerciales del Siglo de Oro (Madrid: Castalia).
La puesta en escena en los teatros comerciales del Siglo de Oro
San Vicente, Félix, 1984. ‘El mensaje sin secreto. Tipología del título en el teatro español (1830-1850)’, Teatro romantico spagnolo, Quaderni di Filologia Romanza della Facoltá di Lettere e Filosofia dell'Universitá di Bologna, 4: 91-133.
‘El mensaje sin secreto. Tipología del título en el teatro español (1830-1850)’
Teatro romantico spagnolo, Quaderni di Filologia Romanza della Facoltá di Lettere e Filosofia dell'Universitá di Bologna
4
91
133
Spang, Kurt, 1986. ‘Aproximación semiótica al título literario’, en Investigaciones semióticas (Madrid: CSIC), 1, pp. 531-41.
Investigaciones semióticas
1
531
41
Teruel, María Elvira, 1997. Retòrica, informació i metáfora. Anàlisi aplicada als mitjans de comunicació de massa (Bellaterra, Castelló de la Plana, València: Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Jaume I, Universitat de València).
Retòrica, informació i metáfora. Anàlisi aplicada als mitjans de comunicació de massa
Trabado Cabado, José Manuel, 2004. ‘Función título y estratificación textual’, en La literatura en la literatura, Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, ed. M. León Gómez (Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos), pp. 223-33.
La literatura en la literatura, Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada
223
33
Vara López, Alicia, 2012. Edición crítica y estudio literario de Argenis y Poliarco de Calderón de la Barca. Tesis doctoral inédita (Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela).
Vega García-Luengos, Germán, 2005. ‘Imitar, emular, renovar en la comedia nueva. Cómo se comunican dos estrellas contrarias como reescritura "calderoniana" de Las almenas de Toro de Lope de Vega’, Anuario Lope de Vega, 2: 243-64.
‘Imitar, emular, renovar en la comedia nueva. Cómo se comunican dos estrellas contrarias como reescritura "calderoniana" de Las almenas de Toro de Lope de Vega’
Anuario Lope de Vega
2
243
64
Vila Carneiro, Zaida, 2013. Amor, honor y poder de Calderón de la Barca, estudio y edición, tesis doctoral inédita (Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela).
Villarino, Marta, 2002. ‘Refundición, papeles y metateatro en la comedia urbana de Calderón de la Barca’, en Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños (Kassel, Alemania: Reichenberger), 1: 1175-1184.
Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños
1
1175
1184
Wilson, Edward M., 1962. ‘An Early List of Calderón's Comedias’, Modern Philology, 60.2: 95-102.
‘An Early List of Calderón's Comedias’
Modern Philology
60
95
102
Adorno, Théodor, 1984. ‘Titres’, en Notes sur la littérature (Paris: Flammarion).
Notes sur la littérature
Alonso, Dámaso, y Carlos Bousoño, 1951. ‘La correlación en la estructura del teatro calderoniano’, en Seis calas en la poesía española (Madrid: Gredos), pp. 131-40.
Seis calas en la poesía española
131
40
Alviti, Roberta, 2010. ‘Calderón y el Refranero’, Anuario calderoniano, 3: 23-36.
‘Calderón y el Refranero’
Anuario calderoniano
3
23
36
Arias, Ricardo, 1980. ‘Función de los proverbios en el teatro de Valdivieso’, en Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas, ed. E. Rugg y A. M. Gordon (Toronto, Canada: University of Toronto), pp. 67-69.
Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas
67
69
Barth, John, 1984. ‘The Title of this Book’ y ‘The Subtitle of this Book’, en The Friday Book: Essays and Other Nonfiction (New York: G. P. Putnam's Sons).
The Friday Book: Essays and Other Nonfiction
Besa Camprubí, Josep, 2002. El títol i el text. Una tipologia dels efectes del títol en el text en poesía. Tesis doctoral inédita (Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona).
Bouza, Fernando, y Francisco Rico, 2009. ‘Digo que yo he compuesto un libro intitulado El ingenioso hidalgo de la mancha’, en Bulletin of the Cervantes Society of America, 29.1: 13-30.
‘Digo que yo he compuesto un libro intitulado El ingenioso hidalgo de la mancha’
Bulletin of the Cervantes Society of America
29
13
30
Caamaño Rojo, María, 2002. ‘Notas al título de una tragedia calderoniana’, en Homenaxe a Fernando R. Tato Plaza, ed. R. Lorenzo (Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela), pp. 435-45.
Homenaxe a Fernando R. Tato Plaza
435
45
Calderón de la Barca, Pedro, 1848-1850. Comedias de don Pedro Calderón de la Barca, ed. J. E. Hartzenbusch. 4 tomos. Madrid: Rivadeneyra).
Comedias de don Pedro Calderón de la Barca
4
Calderón de la Barca, Pedro, 2007. Comedias, II. Segunda parte de comedias de Calderón, ed. S. Fernández Mosquera (Madrid: Biblioteca Castro).
Comedias, II. Segunda parte de comedias de Calderón
Canavaggio, Jean, 1983. ‘Calderón entre refranero y comedia: de refrán a enredo’, en Aureum Saeculum Hispanum. Beiträge zu Texten des Siglo de Oro. Festschrift für Hans Flasche zum 70. Geburtstag, ed. Karl-Hermann Körner y Dietrich Briesemeister (Wiesbaden, Alemania: Franz Steiner Verlag), pp. 27-35.
Aureum Saeculum Hispanum. Beiträge zu Texten des Siglo de Oro. Festschrift für Hans Flasche zum 70. Geburtstag
27
35
Casadei, Emanuela, 1980. ‘Contributi per una teoría del titolo. Le novelle di Federico Tozzi’, Lingua e Stile, 15, 1: 3-25.
‘Contributi per una teoría del titolo. Le novelle di Federico Tozzi’
Lingua e Stile
15
3
25
Celaya García, María, 2004. El título en la literatura y las artes (Navarra: Eunsa).
El título en la literatura y las artes
Černý, V. (ed.), 1968. Calderón de la Barca, No hay que creer ni en la verdad (Madrid: CSIC).
No hay que creer ni en la verdad
Coenen, Erik, 2009a. ‘En los entresijos de una lista de comedias de Calderón’, Revista de Filología Española, 89: 29-56.
‘En los entresijos de una lista de comedias de Calderón’
Revista de Filología Española
89
29
56
Coenen, Erik, 2009b. ‘Las atribuciones de Vera Tassis’, Castilla. Estudios de Literatura, 0: 111-33.
‘Las atribuciones de Vera Tassis’
Castilla. Estudios de Literatura
0
111
33
Coenen, Erik, 2011. Pedro Calderón de la Barca. La selva confusa. Edición crítica y adaptación (Kassel, Alemania: Reichenberger).
Pedro Calderón de la Barca. La selva confusa. Edición crítica y adaptación
Cruz Casado, Antonio, 2002. ‘Argenis y Poliarco: de la novela al teatro’, en Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños, ed. Ignacio Arellano (Kassel, Alemania: Reichenberger), 1: 357-68.
Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños
1
357
68
De Carvallo, Luis Alfonso, 1997. Cisne de Apolo, ed. A. Porqueras Mayo (Kassel, Alemania: Reichenberger).
Cisne de Apolo
De la Granja, Agustín, 1989. ‘Cosme, el que carteles puso. A propósito de un actor y su entorno’, en Homenaje al profesor Antonio Gallego Morell (Granada: Universidad de Granada), 2: 91-108.
Homenaje al profesor Antonio Gallego Morell
2
91
108
De los Reyes Peña, Mercedes, 1983. ‘Algunas observaciones sobre un cartel de teatro del siglo XVIII’, Segismundo, 37-38: 89-97.
‘Algunas observaciones sobre un cartel de teatro del siglo XVIII’
Segismundo
37
38
De los Reyes Peña, Mercedes, 1984. ‘Dos carteles burlescos del siglo XVII’, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 3: 247-61.
‘Dos carteles burlescos del siglo XVII’
Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica
3
247
61
De los Reyes Peña, Mercedes, 1993. ‘Los carteles de teatro en el Siglo de Oro’, Criticón, 59: 99-118.
‘Los carteles de teatro en el Siglo de Oro’
Criticón
59
99
118
De los Reyes Peña, Mercedes, 2006. ‘Nueva entrega sobre carteles de teatro áureo’, en El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse (Toulouse, PUM/Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia), pp. 837-55.
El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse
837
55
Duchet, Claude, 1973. ‘La fille abandonnée et la běte humaine, élements de titrologie romanesque’, Littérature, 12: 49-73.
‘La fille abandonnée et la běte humaine, élements de titrologie romanesque’
Littérature
12
49
73
Florit Durán, Francisco, 1991. ‘Refrán y comedia palaciega: los ejemplos de El perro del hortelano y de El vergonzoso en palacio’, RILCE. Revista de Filología Hispánica, 7: 25-49.
‘Refrán y comedia palaciega: los ejemplos de El perro del hortelano y de
El vergonzoso en palacio’, RILCE. Revista de Filología Hispánica
7
25
49
Gates, Eunice Joiner, 1947. ‘Proverbs in the plays of Calderón’, Romanic Review, 38: 203-215.
‘Proverbs in the plays of Calderón’
Romanic Review
38
203
215
Gates, Eunice Joiner, 1949. ‘A tentative list of the proverbs and proverb allusions in the plays of Calderón’, PMLA, 64: 1027-1049.
‘A tentative list of the proverbs and proverb allusions in the plays of Calderón’
PMLA
64
1027
1049
Gella Iturriaga, José, 1978. ‘Los títulos de las obras de Lope y el refranero’, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 34: 137-68.
‘Los títulos de las obras de Lope y el refranero’
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares
34
137
68
Genette, Gerard, 1987. Seuils (Paris: Éditions du Seuil).
Seuils
Grivel, Charles, 1973. Production de l'intérět romanesque (La Haye: Mouton [Online: Open Library]), pp. 166-81.
Production de l'intérět romanesque
166
81
Hayes, Francis Clement, 1938. ‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Lope de Vega’, Hispanic Review, 6: 305-323.
‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Lope de Vega’
Hispanic Review
6
305
323
Hayes, Francis Clement, 1939. ‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Tirso de Molina’, Hispanic Review, 7: 311-23.
‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Tirso de Molina’
Hispanic Review
7
311
23
Hayes, Francis Clement, 1947. ‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Calderón’, Hispanic Review, 15: 453-63.
‘The Use of Proverbs as Titles and Motives in Siglo de Oro Drama: Calderón’
Hispanic Review
15
453
63
Hélin, Maurice, 1956. ‘Les Livres et leurs titres’, Marche Romane, 6: 139-52.
‘Les Livres et leurs titres’
Marche Romane
6
139
52
Hoek, Leo H., 1981. La Marque du titre: Dispositifs sémiotiques d'une pratique textuelle (La Haye: Mouton [Online: Open Library]).
La Marque du titre: Dispositifs sémiotiques d'une pratique textuelle
Iglesias Iglesias, Noelia, 2010. ‘"De los títulos y nombres que se han de poner a las poesías": tres tipos de títulos en el corpus de comedias de Calderón’, en Cuatrocientos años del Arte Nuevo de hacer comedias de Lope de Vega, Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, Olmedo, 20 al 23 de Julio de 2009 (Valladolid: Universidad de Valladolid y Ayuntamiento de Olmedo), pp. 635-44.
‘"De los títulos y nombres que se han de poner a las poesías": tres tipos de títulos en el corpus de comedias de Calderón’
635
44
Joiner, Virginia, y Eunice Joiner Gates, 1942. ‘Proverbs in Gil Vicente’, PMLA, 57: 57-73.
‘Proverbs in Gil Vicente’
PMLA
57
57
73
Levenston, Edward A., 1978. ‘The Significance of the Title in Lyric Poetry’, The Hebrew University Studies in Literature, 6, 1: 63-87.
‘The Significance of the Title in Lyric Poetry’
The Hebrew University Studies in Literature
6
63
87
Levin, Harry, 1977. ‘The Title as a Literary Genre’, The Modern Language Review, 72: 23-36.
‘The Title as a Literary Genre’
The Modern Language Review
72
23
36
Marchese, ángelo, y Joaquín Forradellas, 1986. Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria (Barcelona: Ariel).
Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria
Mecke, Jochen, 2004. ‘Título, texto, hipertexto’, en La literatura en la literatura. Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, ed. M. León Gómez (Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos), pp. 31-52.
La literatura en la literatura. Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada
31
52
Méndez, Sigmund, 2000. El mito fáustico en el drama de Calderón (Kassel, Alemania: Reichenberger).
El mito fáustico en el drama de Calderón
Moncelet, Christian, 1972. Essai sur le titre en littérature et dans les arts (Clermont-Ferrand, Francia: Le Cendre, éditions B.O.F.), pp. 96-99.
Essai sur le titre en littérature et dans les arts
96
99
Navarro González, Alberto, 1984. Calderón de la Barca: de lo trágico a lo grotesco (Kassel, Alemania: Ediciones Universidad de Salamanca-Reichenberger).
Calderón de la Barca: de lo trágico a lo grotesco
Reichenberger, Kurt, y Roswitha Reichenberger, 1981. Bibliographisches Handbuch der Calderón Forschung / Manual bibliográfico calderoniano (Kassel, Alemania: Verlag Thiele and Schwarz), 3.
Bibliographisches Handbuch der Calderón Forschung / Manual bibliográfico calderoniano
3
Ruano de la Haza, José María, 2000. La puesta en escena en los teatros comerciales del Siglo de Oro (Madrid: Castalia).
La puesta en escena en los teatros comerciales del Siglo de Oro
San Vicente, Félix, 1984. ‘El mensaje sin secreto. Tipología del título en el teatro español (1830-1850)’, Teatro romantico spagnolo, Quaderni di Filologia Romanza della Facoltá di Lettere e Filosofia dell'Universitá di Bologna, 4: 91-133.
‘El mensaje sin secreto. Tipología del título en el teatro español (1830-1850)’
Teatro romantico spagnolo, Quaderni di Filologia Romanza della Facoltá di Lettere e Filosofia dell'Universitá di Bologna
4
91
133
Spang, Kurt, 1986. ‘Aproximación semiótica al título literario’, en Investigaciones semióticas (Madrid: CSIC), 1, pp. 531-41.
Investigaciones semióticas
1
531
41
Teruel, María Elvira, 1997. Retòrica, informació i metáfora. Anàlisi aplicada als mitjans de comunicació de massa (Bellaterra, Castelló de la Plana, València: Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Jaume I, Universitat de València).
Retòrica, informació i metáfora. Anàlisi aplicada als mitjans de comunicació de massa
Trabado Cabado, José Manuel, 2004. ‘Función título y estratificación textual’, en La literatura en la literatura, Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, ed. M. León Gómez (Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos), pp. 223-33.
La literatura en la literatura, Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada
223
33
Vara López, Alicia, 2012. Edición crítica y estudio literario de Argenis y Poliarco de Calderón de la Barca. Tesis doctoral inédita (Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela).
Vega García-Luengos, Germán, 2005. ‘Imitar, emular, renovar en la comedia nueva. Cómo se comunican dos estrellas contrarias como reescritura "calderoniana" de Las almenas de Toro de Lope de Vega’, Anuario Lope de Vega, 2: 243-64.
‘Imitar, emular, renovar en la comedia nueva. Cómo se comunican dos estrellas contrarias como reescritura "calderoniana" de Las almenas de Toro de Lope de Vega’
Anuario Lope de Vega
2
243
64
Vila Carneiro, Zaida, 2013. Amor, honor y poder de Calderón de la Barca, estudio y edición, tesis doctoral inédita (Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela).
Villarino, Marta, 2002. ‘Refundición, papeles y metateatro en la comedia urbana de Calderón de la Barca’, en Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños (Kassel, Alemania: Reichenberger), 1: 1175-1184.
Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños
1
1175
1184
Wilson, Edward M., 1962. ‘An Early List of Calderón's Comedias’, Modern Philology, 60.2: 95-102.
‘An Early List of Calderón's Comedias’
Modern Philology
60
95
102