Obras citadas
Agirre, Xabier, 2002. ‘Los insumisos del 36: el movimiento antimilitarista y la Guerra Civil española’, en En legítima desobediencia. Tres décadas de objeción, insumisión y antimilitarismo, ed. por Carlos Pérez (Valencia: Movimiento de Objeción de Conciencia).
Álvarez Berciano, Rosa, y Ramón Sala Noguer, 2000, El cine en la zona nacional 1936–1939 (Bilbao: Ediciones Mensajero).
Bunn, Matthew, 2015. ‘Reimagining Repression: New Censorship Theory and After’, History and Theory, 54: 25–44.
Cannon, Steve, 2017. ‘Pepín Martín Vázquez desde Currito de la Cruz a El torero. “¿La encarnación física de una virtud nacional?”’, Revista de Estudios Taurinos, 41: 165–85.
CCMA, 2016. ‘Mor el Manuel de la sèrie britànica “Hotel Fawlty”’, 3/24, ‘Notícies’, 3 diciembre (Corporatiò Catalana de Mitjans Audiovisuals). Disponible en: >http://www.ccma.cat/324/mor-el-manuel-de-la-serie-britanica-hotel-fawlty/noticia/2761873/> [consultado el 5 de agosto de 2019].
Crisler, B. R., 1938. ‘Ferdinand Makes His Screen Debut’, The New York Times, 23 octubre: 165.
De Haro De San Mateo, María Verónica, 2016. ‘Los toros como entretenimiento de masas en la televisión franquista’, Communication & Society, 29: 69–84.
Delgado, Luisa Elena, Pura Fernández y Jo Labanyi, 2016, ‘Introduction: Engaging the Emotions – Theoretical, Historical, and Cultural Frameworks’, en Engaging the Emotions in Spanish Culture and History, eds. Luisa Elena Delgado, Pura Fernández y Jo Labanyi (Nashville, TN: Vanderbilt University Press), pp. 1–20.
Disney, Walt, 1967. Películas VII (Madrid: Ediciones Recreativas).
Echegaray Eizaguirre, Lázaro, 2017. ‘Epílogo’, Revista de Estudios Taurinos, 41: 299–307.
‘En julafton utan Ferdinand’, 1982. Svenska Dagbladet, 8 diciembre.
‘Ferdinand the Bull’, 1938. The Internet Animation Database (IAD). Disponible en: >http://www.intanibase.com/shorts.aspx?shortID=280#page=general_info [consultado el 5 de agosto de 2019].
‘Ferdinand, the Bull Who Loves Flowers, is Now a Grownups’ Hero’, 1938. LIFE Magazine, 21 febrero: 4.8: 46–47.
Fernández López, Marisa, 2007. ‘Comportamientos censores en la literatura infantil y juvenil traducida del inglés en la época franquista: establecimiento de un corpus textual’, en Traducción y censura en España (1939–1945), ed. Raquel Merino Álvarez (Bilbao: Servicio Editorial de la UPV), pp. 227–53.
González Ballesteros, Teodoro, 1981. Aspectos jurídicos de la censura cinematográfica en España con especial referencia al período 1936–1977 (Madrid: Universidad Complutense).
Hearn, Michael Patrick, 1986. ‘Ferdinand the Bull’s 50th Anniversary’, The Washington Post, 9 noviembre. Disponible en: >www.washingtonpost.com/archive/entertainment/books/1986/11/09/ferdinand-the-bulls-50th-anniversary/3325d6dc-cc68-4be7-9569-408439896098/?utm_ term=.2673eef2fb6e> [consultado el 5 de agosto de 2019].
IAD véase The Internet Animation Database
Internet Animation Database, The (IAD). Disponible en: >http://www:intanibase.com> [consultado el 5 de agosto de 2019].
Junta Electoral Central, Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado convocadas por Real Decreto 977/2015, de 26 de octubre, y celebradas el 20 de diciembre de 2015, Boletín Oficial del Estado 25, 29 enero 2016, pp. 7917–90.
Junta Electoral Central, Resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado convocadas por Real Decreto 184/2016, de 3 de mayo, y celebradas el 26 de junio de 2016, Boletín oficial del Estado 176, 22 julio 2016, pp. 51661–727.
Leaf, Munro, y Robert Lawson, 1936. The Story of Ferdinand (Nueva York: Viking Press).
Leaf, Munro, y Robert Lawson, 1962. El cuento de Ferdinando. Traduccion del ingles por Pura Belpre. (Nueva York: Viking Press).
Leaf, Munro, y Robert Lawson, 1986. La hestoria del xatu Fernando (Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana).
Leaf, Munro, y Robert Lawson, 2016a. A história de Ferdinando. Tradução de Carla Maia de Almeida (Pontevedra: Kalandraka).
Leaf, Munro, y Robert Lawson, 2016b. La història del Ferdinando. Trad. Francesc Parcerisas (Pontevedra: Kalandraka).
Leaf, Munro, y Robert Lawson, 2016c. A historia do touro Ferdinando (tradución de Jesús Fraga) (Pontevedra: Kalandraka).
Leaf, Munro, y Werner Klemke, 2017 [1984]. Ferdinando el toro (Santa Marta de Tormes, Salamanca: Lóguez Ediciones).
Lorca, Antonio, 2018. ‘La conmovedora, tierna, sensiblera y mentirosa historia de Ferdinand’, El País, ‘Cine’, 6 enero. Disponible en: >https://elpais.com/cultura/2018/01/05/el_toro_por_los_ cuernos/1515153278_991232.html> [consultado el 5 de agosto de 2019].
M. F., 2017. ‘Ferdinand: el toro que no quiso ser un animal’, ABC, 21 diciembre. Disponible en: >http://www.abc.es/play/cine/criticas/abci-ferdinand-toro-no-quiso-animal-201712212106_ noticia.html> [consultado el 5 de agosto de 2019].
Marcus, Leonard S., 2008. Minders of Make-Believe. Idealists, Entrepreneurs and the Shaping of American Children’s Literature (Boston, NY: Houghton Mifflin).
Martens, Hanna, José Soto Vázquez y Ramón Tena Fernández, 2016. ‘El estudio de la censura de libros infantiles en la España franquista: una propuesta metodológica’, en Prohibido leer. La censura en la literatura infantil y juvenil contemporánea, eds. Pedro César Cerrillo Torremocha y César Sánchez Ortíz (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 43–51.
Martínez-Mateo, Roberto, 2014. ‘The Story of Ferdinand: de Nueva York a Salamanca’, OCNOS. Revista de Estudios Sobre Lectura, 12: 25–56.
Miguel, A. L. de, 2017. ‘El PACMA se queda a sólo 130.000 votos del PP gastando 1.000 veces menos en campaña’, Público, ‘Política’, 21 diciembre. Disponible en: >http://www.publico.es/politica/pacma-queda-130-000-votos-del-pp-gastando-1-000-veces-menos-campana.html> [consultado el 5 de agosto de 2019].
Muñoz Soro, Javier, 2008. ‘Vigilar y censurar. La censura editorial tras la ley de Prensa e Imprenta, 1966–1976’, en Tiempo de censura. La represión editorial durante el franquismo, ed. Ruiz Eduardo Bautista (Gijón: Ediciones Trea), pp. 111–41.
Paul, Pamela, 2011. ‘Ferdinand the Bull Turns 75’, The New York Times, 31 marzo. Disponible en: >www.artsbeat.blogs.nytimes.com/2011/03/31/ferdinand-the-bull-turns-75/> [consultado el 9 de octubre de 2019].
Pena Presas, Montse, 2016. ‘La censura en España de The Story of Ferdinand’, en Prohibido leer. La censura en la literatura infantil y juvenil contemporánea, eds. Pedro César Cerrillo Torremocha y César Sánchez Ortíz (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 95–103.
Rubert de Ventós, Xavier, 1991. The Hispanic Labyrinth, Tradition and Modernity in the Colonization of the Americas (Piscataway, NJ: Transaction Publishers).
Shubert, Adrian, 2002. A las cinco de la tarde. Historia social del toreo (Madrid: Turner).
Silvey, Anita, 2004. 100 Best Books for Children (Boston, NY: Houghton Mifflin Harcourt).
Stahl, Jeremy, 2012. ‘Nordic Quack. Sweden’s Bizarre Tradition of Watching Donald Duck Cartoons on Christmas Eve’, Slate, 22 diciembre. Disponible en: >www.slate.com/articles/arts/culturebox/2009/12/nordic_quack.html> [consultado el 5 de agosto de 2019].
Theros, Xavier, 2011. ‘El torito bueno’, El País, 24 septiembre. Disponible en: >www.elpais.com/diario/2011/09/24/catalunya/1316826450_850215.html> [consultado el 5 de agosto de 2019].
Todres, Jonathan, y Sarah Higinbotham, 2016. Human Rights in Children’s Literature. Imagination and the Narrative of Law (Oxford: Oxford University Press).
Valverde, José María, y Ramón Parés, 1987. Meditacions sobre la llibertat amb motiu de la recuperació del lema ‘libertas’ a l’escut de la Universitat de Barcelona. Acte inaugural del curs 1987–1988 (Barcelona: Universitat de Barcelona).
Filmografía
Blockade. 1938, dir. William Dieterle (Walter Wanger Productions).
Ferdinand. 2017, dir. Carlos Saldanha (Blue Sky Studios, Davis Entertainment, Twentieth Century Fox Entertainment). Disponible en: >http://www.foxmovies.com/movies/ferdinand> [consultado el 5 de agosto de 2019].
Ferdinand the Bull. 1938, dir. Dick Rickard (Walt Disney Productions). Disponible en: >https://www.dailymotion.com/video/x27mdvh> [consultado el 9 de octubre de 2019].
Tjuren Ferdinand. Den sanna historien. 2014, dir. Åsa Blanck and Johan Palmgren (Sverige Television B). Disponible en: >www.youtube.com/watch?v=qeTe_3nD03U> [consultado el 5 de agosto de 2019].
Normativa citada
Decreto 180/1937 de 14 de enero de creación de la Delegación de Prensa y Propaganda, Boletín Oficial del Estado 89, 17 enero 1937, pp. 134–35.
Orden de 21 de marzo creando, con carácter nacional, una Junta de Censura Cinematográfica en cada una de las provincias de Sevilla y Coruña. Boletín Oficial del Estado 158, 27 marzo 1937, p. 818.
Orden de 2 de noviembre sobre organización de la Comisión y Junta Superior de Censura Cinematográfica, Boletín Oficial del Estado 128, 05 noviembre 1938, pp. 2222–2223.
Decreto de 15 de febrero de 1952 orgánico del Ministerio de Información y Turismo, Boletín Oficial del Estado 55, 15 febrero 1952, pp. 851–53. Decreto de 24 de junio de 1955 por el que se establecen las normas a que han de ajustarse las publicaciones infantiles y juveniles, Boletín Oficial del Estado 55, 23 julio 1955, pp. 4509–4510.
Orden acordada en Consejo de Ministros de 24 de junio de 1955 por la que se desarrolla el Decreto sobre ordenación de las publicaciones infantiles y juveniles, Boletín Oficial del Estado 33, 2 febrero 1956, pp. 841–45.
Orden de 13 de octubre de 1962 por la que se regula la composición y funcionamiento del Consejo Nacional de Prensa, Boletín Oficial del Estado 254, 23 octubre 1962, pp. 14958–14959.
Orden de 31 de octubre de 1962 por la que se amplía la composición de la Comisión de Información y Publicaciones Infantiles y Juveniles del Consejo Nacional de Prensa, Boletín Oficial del Estado 267, 7 noviembre 1962, p. 15782.
Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta, Boletín Oficial del Estado 67, 19 marzo 1966, pp. 3310–3315.
Ley 8/1991 de 30 de abril, de protección de los animales. Boletín Oficial de Canarias 62, 13 mayo 1991, pp. 1–7.
Llei 28/2010, de 3 de agosto, ‘de modificació de l’article 6 del text refós de la Llei de protecció dels animals, aprovat pel Decret legislatiu 2/2008’. Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya 5687, 6 agosto 2010, pp. 61833–61834.
Ley 18/2013 de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural, Boletín Oficial del Estado 272, 13 noviembre 2013, pp. 90737–90740.
Sentencia del Tribunal Constitucional (STC) 177/2016 de 20 octubre 2016, Boletín Oficial del Estado 285, 25 noviembre 2016, pp. 82751–82783.
Llei 9/2017, de 3 de agosto, ‘de regulació de les corregudes de toros i de protecció dels animals a les Illes Balears’, Butlletí Oficial de les Illes Balears 98, 10 agosto 2017, pp. 25849–25856.
Material de archivo
Expediente de censura de Ediciones recreativas. Archivo General de la Administración: 10014–10067.