Basadre, Jorge (1969) Historia de la República del Perú, 6th edn (Lima: Editorial Universitaria).
Historia de la República del Perú
Basadre, Jorge (1971) Introducción a las bases documentales para la historia de la República del Perú (Lima: P. L. Villanueva).
Introducción a las bases documentales para la historia de la República del Perú
Batticuore, Graciela (1999) El taller de la escritora: veladas literarias de Juana Manuela Gorriti: Lima-Buenos Aires (1876/7–1892) (Rosario: Beatriz Viterbo).
El taller de la escritora: veladas literarias de Juana Manuela Gorriti: Lima-Buenos Aires (1876/7–1892)
Chocano, Magdalena (2010) ‘Lima, Masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX’, Revista de Indias 70(249), 409–44.
Lima, Masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
Revista de Indias
70
409
44
Denegri, Francesca (1996) El abanico y la cigarrera: la primera generación de mujeres ilustradas en el Perú (Lima: IEP and Flora Tristán Centro de la Mujer Peruana).
El abanico y la cigarrera: la primera generación de mujeres ilustradas en el Perú
García y García, Elvira (1924) La mujer peruana a través de los siglos. Serie historiada de estudios y observaciones (Lima: Imprenta Americana).
La mujer peruana a través de los siglos. Serie historiada de estudios y observaciones
Gilbert, Sandra and Susan Gubar (1979) The Madwoman in the Attic: The Woman Writer and the Nineteenth-Century Literary Imagination (New Haven, CT and London: Yale University Press).
The Madwoman in the Attic: The Woman Writer and the Nineteenth-Century Literary Imagination
González Prada, Manuel (1888) ‘Discurso de Manuel G. Prada pronunciado en el Politeama el 29 de Julio de 1888’, La Revista Social, 3 November 1888.
Discurso de Manuel G. Prada pronunciado en el Politeama el 29 de Julio de 1888
La Revista Social
Jelinek, Estelle C. (ed.) (1980) Women’s Autobiography: Essays in Criticism (London: Indiana University Press).
Women’s Autobiography: Essays in Criticism
Mannarelli, María Emma (1999) Limpias y modernas: Género, higiene y cultura en la Lima del novecientos (Lima: Flora Tristan).
Limpias y modernas: Género, higiene y cultura en la Lima del novecientos
Martin, Claire Emilie (ed.) (2010) Cien años después. La literatura de mujeres en América Latina: El legado de Mercedes Cabello de Carbonera y Clorinda Matto de Turner (Lima: Fondo Editorial Universidad de San Martin de Porres).
Cien años después. La literatura de mujeres en América Latina: El legado de Mercedes Cabello de Carbonera y Clorinda Matto de Turner
Matto de Turner, Clorinda (1902) Boreales, miniaturas y porcelanas (Buenos Aires: Juan A. Alsina).
Boreales, miniaturas y porcelanas
Matto de Turner, Clorinda (1994 [1889]) Aves sin nido (Mexico: Colofón).
Aves sin nido
Matto de Turner, Clorinda (1998) Torn from the Nest, trans. By John H. R. Polt (Oxford: Oxford University Press).
Torn from the Nest
Muñoz Cabrejo, Fanni (2001) Diversiones públicas en Lima 1890-1920: La experiencia de la modernidad (Lima: PUCP, Red para el desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú; Universidad del Pacífico; IEP).
Diversiones públicas en Lima 1890-1920: La experiencia de la modernidad
Omar de Lucia, Daniel (1997), ‘La antorcha del progreso por los caminos del sur. Los espacios positivistas en la Argentina y su proyección iberoamericana (18951900)’, CUYO Anuario de Filosofía Argentina y Americana 14, 77–113.
La antorcha del progreso por los caminos del sur. Los espacios positivistas en la Argentina y su proyección iberoamericana (18951900)
CUYO Anuario de Filosofía Argentina y Americana
14
77
113
Omar de Lucia, Daniel (2000) ‘Los comtianos argentinos y su rol en la red de círculos positivistas sudamericanos (1895–1902)’, in Corredor de las ideas. Integración y globalización (San Leopoldo: Editorial Unisinos), 95–117.
Los comtianos argentinos y su rol en la red de círculos positivistas sudamericanos (1895–1902)
Corredor de las ideas. Integración y globalización
95
117
Omar de Lucia, Daniel (2009) ‘Margarita Práxedes Muñoz, visión del alba y el ocaso’, El Catoblepas: Revista Crítica del Presente 83, 13.
Margarita Práxedes Muñoz, visión del alba y el ocaso
El Catoblepas: Revista Crítica del Presente
83
13
Peluffo, Ana (2005) Lágrimas andinas: Sentimentalismo, género y virtud republicana en Clorinda Matto de Turner (Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh).
Lágrimas andinas: Sentimentalismo, género y virtud republicana en Clorinda Matto de Turner
Pfeiffer, Erna (2010) ‘El discurso autobiográfico en dos escritoras argentinas del siglo XIX: Entre género, hibridez, migración y nacionalidad’, in Estrategias autobiográficas en Latinoamérica (siglos XIX-XXI): Géneros – Espacios – Lenguajes, ed. Claudia Gronemann, Patrick Imbert and Cornelia Sieber (Hildesheim, Zurich, New York: Georg Olms), 49–62.
El discurso autobiográfico en dos escritoras argentinas del siglo XIX: Entre género, hibridez, migración y nacionalidad
Estrategias autobiográficas en Latinoamérica (siglos XIX-XXI): Géneros – Espacios – Lenguajes
49
62
Pinto Vargas, Ismael (2003) Sin perdón y sin olvido: Mercedes Cabello de Carbonera y su mundo (Lima: Universidad San Martin de Porres).
Sin perdón y sin olvido: Mercedes Cabello de Carbonera y su mundo
Práxedes Muñoz, Margarita (1897) La evolución de Paulina, 2nd edn (Buenos Aires: La Elzeviriana).
La evolución de Paulina
Práxedes Muñoz, Margarita (1902) Mis primeros ensayos (Buenos Aires: Casa Editora de la Revista Nacional).
Mis primeros ensayos
Real Academia Española (1884) Diccionario de la Real Academia Española, http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. (accessed 28 June 2013).
Said, Edward W. (1999) After the Last Sky: Palestinian Lives (New York: Columbia University Press).
After the Last Sky: Palestinian Lives
Smith, Sidonie and Julia Watson (eds) (1998) ‘Introduction’, in Women, Autobiography, Theory: A Reader (Madison, WI: University of Wisconsin Press), 3–52.
Introduction
Women, Autobiography, Theory: A Reader
3
52
Tauzin Castellanos, Isabelle (1996) ‘El positivismo peruano en versión femenina: Mercedes Cabello de Carbonera y Margarita Práxedes Muñoz’, Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 27, 79–100.
El positivismo peruano en versión femenina: Mercedes Cabello de Carbonera y Margarita Práxedes Muñoz
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
27
79
100
Villavicencio, Maritza (1992) Del silencio a la palabra: mujeres peruanas en los siglos XIX-XX (Lima: Flora Tristán).
Del silencio a la palabra: mujeres peruanas en los siglos XIX-XX
Ward, Thomas (2001) ‘Rumbos hacia una teoría peruana de la literatura: sociedad y letras en Matto, Cabello y González Prada’, Bulletin of Hispanic Studies 78, 89–101.
Rumbos hacia una teoría peruana de la literatura: sociedad y letras en Matto, Cabello y González Prada
Bulletin of Hispanic Studies
78
89
101
Winston, Elizabeth (1980) ‘The autobiographer and her readers: from apology to affirmation’, in Women’s Autobiography: Essays in Criticism, ed. Estelle C. Jelinek (London: Indiana University Press), 93–111.
The autobiographer and her readers: from apology to affirmation
Women’s Autobiography: Essays in Criticism
93
111
Basadre, Jorge (1969) Historia de la República del Perú, 6th edn (Lima: Editorial Universitaria).
Historia de la República del Perú
Basadre, Jorge (1971) Introducción a las bases documentales para la historia de la República del Perú (Lima: P. L. Villanueva).
Introducción a las bases documentales para la historia de la República del Perú
Batticuore, Graciela (1999) El taller de la escritora: veladas literarias de Juana Manuela Gorriti: Lima-Buenos Aires (1876/7–1892) (Rosario: Beatriz Viterbo).
El taller de la escritora: veladas literarias de Juana Manuela Gorriti: Lima-Buenos Aires (1876/7–1892)
Chocano, Magdalena (2010) ‘Lima, Masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX’, Revista de Indias 70(249), 409–44.
Lima, Masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX
Revista de Indias
70
409
44
Denegri, Francesca (1996) El abanico y la cigarrera: la primera generación de mujeres ilustradas en el Perú (Lima: IEP and Flora Tristán Centro de la Mujer Peruana).
El abanico y la cigarrera: la primera generación de mujeres ilustradas en el Perú
García y García, Elvira (1924) La mujer peruana a través de los siglos. Serie historiada de estudios y observaciones (Lima: Imprenta Americana).
La mujer peruana a través de los siglos. Serie historiada de estudios y observaciones
Gilbert, Sandra and Susan Gubar (1979) The Madwoman in the Attic: The Woman Writer and the Nineteenth-Century Literary Imagination (New Haven, CT and London: Yale University Press).
The Madwoman in the Attic: The Woman Writer and the Nineteenth-Century Literary Imagination
González Prada, Manuel (1888) ‘Discurso de Manuel G. Prada pronunciado en el Politeama el 29 de Julio de 1888’, La Revista Social, 3 November 1888.
Discurso de Manuel G. Prada pronunciado en el Politeama el 29 de Julio de 1888
La Revista Social
Jelinek, Estelle C. (ed.) (1980) Women’s Autobiography: Essays in Criticism (London: Indiana University Press).
Women’s Autobiography: Essays in Criticism
Mannarelli, María Emma (1999) Limpias y modernas: Género, higiene y cultura en la Lima del novecientos (Lima: Flora Tristan).
Limpias y modernas: Género, higiene y cultura en la Lima del novecientos
Martin, Claire Emilie (ed.) (2010) Cien años después. La literatura de mujeres en América Latina: El legado de Mercedes Cabello de Carbonera y Clorinda Matto de Turner (Lima: Fondo Editorial Universidad de San Martin de Porres).
Cien años después. La literatura de mujeres en América Latina: El legado de Mercedes Cabello de Carbonera y Clorinda Matto de Turner
Matto de Turner, Clorinda (1902) Boreales, miniaturas y porcelanas (Buenos Aires: Juan A. Alsina).
Boreales, miniaturas y porcelanas
Matto de Turner, Clorinda (1994 [1889]) Aves sin nido (Mexico: Colofón).
Aves sin nido
Matto de Turner, Clorinda (1998) Torn from the Nest, trans. By John H. R. Polt (Oxford: Oxford University Press).
Torn from the Nest
Muñoz Cabrejo, Fanni (2001) Diversiones públicas en Lima 1890-1920: La experiencia de la modernidad (Lima: PUCP, Red para el desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú; Universidad del Pacífico; IEP).
Diversiones públicas en Lima 1890-1920: La experiencia de la modernidad
Omar de Lucia, Daniel (1997), ‘La antorcha del progreso por los caminos del sur. Los espacios positivistas en la Argentina y su proyección iberoamericana (18951900)’, CUYO Anuario de Filosofía Argentina y Americana 14, 77–113.
La antorcha del progreso por los caminos del sur. Los espacios positivistas en la Argentina y su proyección iberoamericana (18951900)
CUYO Anuario de Filosofía Argentina y Americana
14
77
113
Omar de Lucia, Daniel (2000) ‘Los comtianos argentinos y su rol en la red de círculos positivistas sudamericanos (1895–1902)’, in Corredor de las ideas. Integración y globalización (San Leopoldo: Editorial Unisinos), 95–117.
Los comtianos argentinos y su rol en la red de círculos positivistas sudamericanos (1895–1902)
Corredor de las ideas. Integración y globalización
95
117
Omar de Lucia, Daniel (2009) ‘Margarita Práxedes Muñoz, visión del alba y el ocaso’, El Catoblepas: Revista Crítica del Presente 83, 13.
Margarita Práxedes Muñoz, visión del alba y el ocaso
El Catoblepas: Revista Crítica del Presente
83
13
Peluffo, Ana (2005) Lágrimas andinas: Sentimentalismo, género y virtud republicana en Clorinda Matto de Turner (Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh).
Lágrimas andinas: Sentimentalismo, género y virtud republicana en Clorinda Matto de Turner
Pfeiffer, Erna (2010) ‘El discurso autobiográfico en dos escritoras argentinas del siglo XIX: Entre género, hibridez, migración y nacionalidad’, in Estrategias autobiográficas en Latinoamérica (siglos XIX-XXI): Géneros – Espacios – Lenguajes, ed. Claudia Gronemann, Patrick Imbert and Cornelia Sieber (Hildesheim, Zurich, New York: Georg Olms), 49–62.
El discurso autobiográfico en dos escritoras argentinas del siglo XIX: Entre género, hibridez, migración y nacionalidad
Estrategias autobiográficas en Latinoamérica (siglos XIX-XXI): Géneros – Espacios – Lenguajes
49
62
Pinto Vargas, Ismael (2003) Sin perdón y sin olvido: Mercedes Cabello de Carbonera y su mundo (Lima: Universidad San Martin de Porres).
Sin perdón y sin olvido: Mercedes Cabello de Carbonera y su mundo
Práxedes Muñoz, Margarita (1897) La evolución de Paulina, 2nd edn (Buenos Aires: La Elzeviriana).
La evolución de Paulina
Práxedes Muñoz, Margarita (1902) Mis primeros ensayos (Buenos Aires: Casa Editora de la Revista Nacional).
Mis primeros ensayos
Real Academia Española (1884) Diccionario de la Real Academia Española, http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.0.0.0.0. (accessed 28 June 2013).
Said, Edward W. (1999) After the Last Sky: Palestinian Lives (New York: Columbia University Press).
After the Last Sky: Palestinian Lives
Smith, Sidonie and Julia Watson (eds) (1998) ‘Introduction’, in Women, Autobiography, Theory: A Reader (Madison, WI: University of Wisconsin Press), 3–52.
Introduction
Women, Autobiography, Theory: A Reader
3
52
Tauzin Castellanos, Isabelle (1996) ‘El positivismo peruano en versión femenina: Mercedes Cabello de Carbonera y Margarita Práxedes Muñoz’, Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 27, 79–100.
El positivismo peruano en versión femenina: Mercedes Cabello de Carbonera y Margarita Práxedes Muñoz
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
27
79
100
Villavicencio, Maritza (1992) Del silencio a la palabra: mujeres peruanas en los siglos XIX-XX (Lima: Flora Tristán).
Del silencio a la palabra: mujeres peruanas en los siglos XIX-XX
Ward, Thomas (2001) ‘Rumbos hacia una teoría peruana de la literatura: sociedad y letras en Matto, Cabello y González Prada’, Bulletin of Hispanic Studies 78, 89–101.
Rumbos hacia una teoría peruana de la literatura: sociedad y letras en Matto, Cabello y González Prada
Bulletin of Hispanic Studies
78
89
101
Winston, Elizabeth (1980) ‘The autobiographer and her readers: from apology to affirmation’, in Women’s Autobiography: Essays in Criticism, ed. Estelle C. Jelinek (London: Indiana University Press), 93–111.
The autobiographer and her readers: from apology to affirmation
Women’s Autobiography: Essays in Criticism
93
111