Allaigre, Claude (ed.), 1985. Francisco Delicado, La Lozana Andaluza, Letras Hispánicas, 212 (Madrid: Cátedra).
Alonso, Álvaro, 2000. 'Acerca de la Égloga de los tres pastores de Juan del Encina', en Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Santander, 22–26 de septiembre de 1999, ed. Margarita Freixas y Silvia Iriso (Santander: Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria), pp. 129–36.
Acerca de la Égloga de los tres pastores de Juan del Encina
Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Santander, 22–26 de septiembre de 1999
129
36
Alonso, Álvaro, 2001a. 'Garci Sánchez de Badajoz y la poesía italiana' en Canzonieri iberici, ed. Patrizia Botta, Carmen Parrilla and Ignacio Pérez Pascual, II, Biblioteca Filológica, 8 (Noia: Toxosoutos; Padua: Universitá; A Coruña: Universidade), pp. 141–52.
'Garci Sánchez de Badajoz y la poesía italiana' en
Canzonieri iberici
8
Alonso, Álvaro, 2001b. Poesía amorosa y realidad cotidiana: del 'Cancionero general' a la lírica italianista, PMHRS, 32 (London: Department of Hispanic Studies, Queen Mary and Westfield College).
PMHRS, 32
Poesía amorosa y realidad cotidiana: del 'Cancionero general' a la lírica italianista
Alonso, Álvaro, 2002. 'Cuatro motivos hispano-italianos (siglos XV y XVI)', en Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, ed. José Luis Girón Alconchel, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Silvia Iglesias Recuero y Antonio Narbona Jiménez (Madrid: Editorial Complutense), II, pp. 1151–63.
Cuatro motivos hispano-italianos (siglos XV y XVI)
Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar
, pp. 1151
63
Alonso, Álvaro, 2005. 'Petrarquismo en octosílabos: del Cancionero de Urrea al de Pedro de Rojas', en Cuadernos de Filología Italiana. El 'Canzoniere' de Petrarca en Europa: ediciones, comentarios, traducciones y proyección. Actas del Seminario Internacional Complutense (10–12 noviembre 2004), ed. María Hernández Esteban (Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense), pp. 235–46.
Petrarquismo en octosílabos: del Cancionero de Urrea al de Pedro de Rojas
Cuadernos de Filología Italiana. El 'Canzoniere' de Petrarca en Europa: ediciones, comentarios, traducciones y proyección. Actas del Seminario Internacional Complutense (10–12 noviembre 2004)
235
46
Avalle-Arce, Juan Bautista, 1974. 'Tres poetas del "Cancionero General" (III): Perálvarez de Ayllón en Temas hispánicos medievales', Biblioteca Románica Hispánica (Madrid: Gredos).
Bailey, Matthew, 1989. 'Lexical Ambiguity in Four Poems of Juan del Encina', Romance Quarterly, 36: 431–43.
Lexical Ambiguity in Four Poems of Juan del Encina
Romance Quarterly
36
431
43
Beltran Pepió, Vicenç, 1999. 'Tipología y génesis de los cancioneros. El "Cancionero" de Juan del Encina y los cancioneros de autor', en Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina, ed. Javier Guijarro Ceballos, Acta Salmanticensia: Estudios Filológicos, 271 (Salamanca: Universidad de Salamanca), pp. 27–53.
Tipología y génesis de los cancioneros. El "Cancionero" de Juan del Encina y los cancioneros de autor
Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina
271
27
53
Beltran Pepió, Vicenç, 2002. Poesía española. 2. Edad Media: lírica y cancioneros, Páginas de Biblioteca Clásica (Barcelona: Crítica).
Páginas de Biblioteca Clásica
Poesía española. 2. Edad Media: lírica y cancioneros
Blecua, Alberto (ed.), 1992. Juan Ruiz Arcipreste de Hita, Libro de buen amor, Letras Hispánicas, 70 (Madrid: Cátedra).
Botta, Patrizia, 2001. 'Las rúbricas en los Cancioneros de Encina y de Resende', en Canzonieri iberici, ed. Patrizia Botta, Carmen Parrilla e Ignacio Pérez Pascual, II, Biblioteca Filológica, 8 (Noia: Toxosoutos; Padua: Universitá; A Coruña: Universidade), pp. 373–89.
'Las rúbricas en los Cancioneros de Encina y de Resende', en
Canzonieri iberici
8
Bustos Táuler, Álvaro, 2007. '"Llora sangre mi papel": agudeza y retórica en las coplas de amores de Juan del Encina', Cancionero General, 5, pp. 9–40.
Carr, Derek C., 1981. 'A Fifteenth-Century Castilian Translation and Commentary of Petrarchan Sonnet: Biblioteca Nacional Ms. 10186 ff. 196r–199r', Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 5: 123–43.
A Fifteenth-Century Castilian Translation and Commentary of Petrarchan Sonnet: Biblioteca Nacional Ms. 10186 ff. 196r–199r
Revista Canadiense de Estudios Hispánicos
5
123
43
Casas Rigall, Juan, 1995. Agudeza y retórica en la poesía amorosa de cancionero, Monografías da Universidade, 185 (Santiago: Universidade de Santiago de Compostela).
Monografías da Universidade, 185
Agudeza y retórica en la poesía amorosa de cancionero
Castillo, Julia (ed.), 1980. Cancionero de Garci Sánchez de Badajoz (Madrid: Editora Nacional).
Cancionero de Garci Sánchez de Badajoz
Chas Aguión, Antonio, 2004. '"Por dar cumplimiento a una demanda": algunas huellas del diálogo en la producción no dramática de Juan del Encina', Hesperia, 7: 21–36.
"Por dar cumplimiento a una demanda": algunas huellas del diálogo en la producción no dramática de Juan del Encina
Hesperia
7
21
36
Cortijo Ocaña, Antonio, 2003. 'Notas a propósito del Convite burlesco de Jorge Manrique a su madrastra', Revista de Filología Española, 83: 133–44.
Notas a propósito del Convite burlesco de Jorge Manrique a su madrastra
Revista de Filología Española
83
133
44
Cotarelo y Mori, Emilio (ed.), 1989 [1928]. Cancionero de Juan del Encina: primera edición 1496 (Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos). Reimpreso (Madrid: Arco Libros).
Dutton, Brian (ed.), 1990–1991. El cancionero del siglo XV, c. 1460–1520, Biblioteca Española del Siglo XV, Serie Maior, 1–7 (Salamanca: Universidad de Salamanca).
Gómez Moreno, Ángel, 1993. España y la Italia de los humanistas (Madrid: Gredos, Biblioteca Romanica Hispanica).
España y la Italia de los humanistas
Hathaway, Robert L. (ed.), 1976. Villancicos from the 'Cancionero' of Pedro Manuel Jiménez de Urrea, (Logroño, 1513), Exeter Hispanic Texts, 14 (Exeter: University of Exeter).
Macpherson, Ian, 1985. 'Secret Language in the Cancioneros: Some Courtly Codes', Bulletin of Hispanic Studies, 62: 51–63.
Secret Language in the Cancioneros: Some Courtly Codes
Bulletin of Hispanic Studies
62
51
63
Maurizi, Francoise, 1999. 'Juan del Encina, Garci Sánchez de Badajoz, Jorge Manrique y Cartagena: acerca de unas coplas y de sus variantes', en Actes del VII Congrés de l'Associació Hispànica de Literatura Medieval (Castelló de la Plana, 22–26 de septiembre de 1997), ed. Santiago Fortuño Llorens and Tomás Martínez Romero, (Castellón: Publicacions de la Universitat Jaume I), II, pp. 461–70.
Juan del Encina, Garci Sánchez de Badajoz, Jorge Manrique y Cartagena: acerca de unas coplas y de sus variantes
Actes del VII Congrés de l'Associació Hispànica de Literatura Medieval (Castelló de la Plana, 22–26 de septiembre de 1997)
, pp. 461
70
Moreno, Manuel, 2001. 'El dulce placer de significar agudamente lo que se quiere decir: sobre una invención en LB1', Bulletin of Hispanic Studies, 78: 465–87.
El dulce placer de significar agudamente lo que se quiere decir: sobre una invención en LB1
Bulletin of Hispanic Studies
78
465
87
Pérez Priego, Miguel Ángel (ed.), 1996. Juan del Encina, Obra completa (Madrid: José Antonio de Castro y Turner).
Rossi, Antonio, 1980. Serafino Aquilano e la poesia cortigiana (Brescia: Morcelliana).
Serafino Aquilano e la poesia cortigiana
Rossi, Antonio (ed.), 2002. Serafino Aquilano, Strambotti, Biblioteca di scritori italiani (Milano: Fondazione Pietro Bembo; Parma: Ugo Guanda Editore).
Santagata, Marco, 1979. La lirica aragonese. Studi sulla poesia napoletana del secondo Quattrocento (Padua: Antenore).
La lirica aragonese. Studi sulla poesia napoletana del secondo Quattrocento
Severin, Dorothy Sherman, 2004. Del manuscrito a la imprenta en la época de Isabel la Católica (Kassel: Reichenberger).
Del manuscrito a la imprenta en la época de Isabel la Católica
Severin, Dorothy Sherman and Keith Whinnom (eds.), 1979. Diego de San Pedro, Obras completas, III. Poesías (Madrid: Castalia).
Tillier, Jane Yvonne, 1985. 'Passion Poetry in the Cancioneros', Bulletin of Hispanic Studies, 62: 65–78.
Passion Poetry in the Cancioneros
Bulletin of Hispanic Studies
62
65
78
Toro Pascua, María Isabel, 2002. 'Los "triunfos de amor" como fuente para la creación alegórica: a propósito de Juan del Encina y Pedro Manuel de Urrea, con Petrarca', en Proceedings of the Eleventh Colloquium, ed. Alan Deyermond and Jane Whetnall, PMHRS, 34 (London: Department of Hispanic Studies, Queen Mary and Westfield College), pp. 23–32.
Vasvári, Louise O., 1985. 'La semiología de la connotación: lectura polisémica de "Cruz cruzada panadera"', Nueva Revista de Filología Hispánica, 32: 299–324.
La semiología de la connotación: lectura polisémica de "Cruz cruzada panadera"
Nueva Revista de Filología Hispánica
32
299
324
Whetnall, Jane, 2000. 'Editing Santillana's Early Sonnets: Some Doubts about the Authority of SA8', en Santillana: A Symposium, ed. Alan Deyermond, PMHRS, 28 (London: Department of Hispanic Studies, Queen Mary and Westfield College), pp. 53–80.
Whetnall, Jane, 2006. 'Las transformaciones de Petrarca en cuatro poetas de cancionero: Santillana, Carvajales, Cartagena y Florencia Pinar', Cancionero General, 4, pp. 81–108.
Whinnom, Keith, 1981. La poesía amatoria en la época de los Reyes Católicos (Durham: Durham University Press).
La poesía amatoria en la época de los Reyes Católicos
Allaigre, Claude (ed.), 1985. Francisco Delicado, La Lozana Andaluza, Letras Hispánicas, 212 (Madrid: Cátedra).
Alonso, Álvaro, 2000. 'Acerca de la Égloga de los tres pastores de Juan del Encina', en Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Santander, 22–26 de septiembre de 1999, ed. Margarita Freixas y Silvia Iriso (Santander: Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria), pp. 129–36.
Acerca de la Égloga de los tres pastores de Juan del Encina
Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Santander, 22–26 de septiembre de 1999
129
36
Alonso, Álvaro, 2001a. 'Garci Sánchez de Badajoz y la poesía italiana' en Canzonieri iberici, ed. Patrizia Botta, Carmen Parrilla and Ignacio Pérez Pascual, II, Biblioteca Filológica, 8 (Noia: Toxosoutos; Padua: Universitá; A Coruña: Universidade), pp. 141–52.
'Garci Sánchez de Badajoz y la poesía italiana' en
Canzonieri iberici
8
Alonso, Álvaro, 2001b. Poesía amorosa y realidad cotidiana: del 'Cancionero general' a la lírica italianista, PMHRS, 32 (London: Department of Hispanic Studies, Queen Mary and Westfield College).
PMHRS, 32
Poesía amorosa y realidad cotidiana: del 'Cancionero general' a la lírica italianista
Alonso, Álvaro, 2002. 'Cuatro motivos hispano-italianos (siglos XV y XVI)', en Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, ed. José Luis Girón Alconchel, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Silvia Iglesias Recuero y Antonio Narbona Jiménez (Madrid: Editorial Complutense), II, pp. 1151–63.
Cuatro motivos hispano-italianos (siglos XV y XVI)
Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar
, pp. 1151
63
Alonso, Álvaro, 2005. 'Petrarquismo en octosílabos: del Cancionero de Urrea al de Pedro de Rojas', en Cuadernos de Filología Italiana. El 'Canzoniere' de Petrarca en Europa: ediciones, comentarios, traducciones y proyección. Actas del Seminario Internacional Complutense (10–12 noviembre 2004), ed. María Hernández Esteban (Madrid: Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense), pp. 235–46.
Petrarquismo en octosílabos: del Cancionero de Urrea al de Pedro de Rojas
Cuadernos de Filología Italiana. El 'Canzoniere' de Petrarca en Europa: ediciones, comentarios, traducciones y proyección. Actas del Seminario Internacional Complutense (10–12 noviembre 2004)
235
46
Avalle-Arce, Juan Bautista, 1974. 'Tres poetas del "Cancionero General" (III): Perálvarez de Ayllón en Temas hispánicos medievales', Biblioteca Románica Hispánica (Madrid: Gredos).
Bailey, Matthew, 1989. 'Lexical Ambiguity in Four Poems of Juan del Encina', Romance Quarterly, 36: 431–43.
Lexical Ambiguity in Four Poems of Juan del Encina
Romance Quarterly
36
431
43
Beltran Pepió, Vicenç, 1999. 'Tipología y génesis de los cancioneros. El "Cancionero" de Juan del Encina y los cancioneros de autor', en Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina, ed. Javier Guijarro Ceballos, Acta Salmanticensia: Estudios Filológicos, 271 (Salamanca: Universidad de Salamanca), pp. 27–53.
Tipología y génesis de los cancioneros. El "Cancionero" de Juan del Encina y los cancioneros de autor
Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina
271
27
53
Beltran Pepió, Vicenç, 2002. Poesía española. 2. Edad Media: lírica y cancioneros, Páginas de Biblioteca Clásica (Barcelona: Crítica).
Páginas de Biblioteca Clásica
Poesía española. 2. Edad Media: lírica y cancioneros
Blecua, Alberto (ed.), 1992. Juan Ruiz Arcipreste de Hita, Libro de buen amor, Letras Hispánicas, 70 (Madrid: Cátedra).
Botta, Patrizia, 2001. 'Las rúbricas en los Cancioneros de Encina y de Resende', en Canzonieri iberici, ed. Patrizia Botta, Carmen Parrilla e Ignacio Pérez Pascual, II, Biblioteca Filológica, 8 (Noia: Toxosoutos; Padua: Universitá; A Coruña: Universidade), pp. 373–89.
'Las rúbricas en los Cancioneros de Encina y de Resende', en
Canzonieri iberici
8
Bustos Táuler, Álvaro, 2007. '"Llora sangre mi papel": agudeza y retórica en las coplas de amores de Juan del Encina', Cancionero General, 5, pp. 9–40.
Carr, Derek C., 1981. 'A Fifteenth-Century Castilian Translation and Commentary of Petrarchan Sonnet: Biblioteca Nacional Ms. 10186 ff. 196r–199r', Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 5: 123–43.
A Fifteenth-Century Castilian Translation and Commentary of Petrarchan Sonnet: Biblioteca Nacional Ms. 10186 ff. 196r–199r
Revista Canadiense de Estudios Hispánicos
5
123
43
Casas Rigall, Juan, 1995. Agudeza y retórica en la poesía amorosa de cancionero, Monografías da Universidade, 185 (Santiago: Universidade de Santiago de Compostela).
Monografías da Universidade, 185
Agudeza y retórica en la poesía amorosa de cancionero
Castillo, Julia (ed.), 1980. Cancionero de Garci Sánchez de Badajoz (Madrid: Editora Nacional).
Cancionero de Garci Sánchez de Badajoz
Chas Aguión, Antonio, 2004. '"Por dar cumplimiento a una demanda": algunas huellas del diálogo en la producción no dramática de Juan del Encina', Hesperia, 7: 21–36.
"Por dar cumplimiento a una demanda": algunas huellas del diálogo en la producción no dramática de Juan del Encina
Hesperia
7
21
36
Cortijo Ocaña, Antonio, 2003. 'Notas a propósito del Convite burlesco de Jorge Manrique a su madrastra', Revista de Filología Española, 83: 133–44.
Notas a propósito del Convite burlesco de Jorge Manrique a su madrastra
Revista de Filología Española
83
133
44
Cotarelo y Mori, Emilio (ed.), 1989 [1928]. Cancionero de Juan del Encina: primera edición 1496 (Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos). Reimpreso (Madrid: Arco Libros).
Dutton, Brian (ed.), 1990–1991. El cancionero del siglo XV, c. 1460–1520, Biblioteca Española del Siglo XV, Serie Maior, 1–7 (Salamanca: Universidad de Salamanca).
Gómez Moreno, Ángel, 1993. España y la Italia de los humanistas (Madrid: Gredos, Biblioteca Romanica Hispanica).
España y la Italia de los humanistas
Hathaway, Robert L. (ed.), 1976. Villancicos from the 'Cancionero' of Pedro Manuel Jiménez de Urrea, (Logroño, 1513), Exeter Hispanic Texts, 14 (Exeter: University of Exeter).
Macpherson, Ian, 1985. 'Secret Language in the Cancioneros: Some Courtly Codes', Bulletin of Hispanic Studies, 62: 51–63.
Secret Language in the Cancioneros: Some Courtly Codes
Bulletin of Hispanic Studies
62
51
63
Maurizi, Francoise, 1999. 'Juan del Encina, Garci Sánchez de Badajoz, Jorge Manrique y Cartagena: acerca de unas coplas y de sus variantes', en Actes del VII Congrés de l'Associació Hispànica de Literatura Medieval (Castelló de la Plana, 22–26 de septiembre de 1997), ed. Santiago Fortuño Llorens and Tomás Martínez Romero, (Castellón: Publicacions de la Universitat Jaume I), II, pp. 461–70.
Juan del Encina, Garci Sánchez de Badajoz, Jorge Manrique y Cartagena: acerca de unas coplas y de sus variantes
Actes del VII Congrés de l'Associació Hispànica de Literatura Medieval (Castelló de la Plana, 22–26 de septiembre de 1997)
, pp. 461
70
Moreno, Manuel, 2001. 'El dulce placer de significar agudamente lo que se quiere decir: sobre una invención en LB1', Bulletin of Hispanic Studies, 78: 465–87.
El dulce placer de significar agudamente lo que se quiere decir: sobre una invención en LB1
Bulletin of Hispanic Studies
78
465
87
Pérez Priego, Miguel Ángel (ed.), 1996. Juan del Encina, Obra completa (Madrid: José Antonio de Castro y Turner).
Rossi, Antonio, 1980. Serafino Aquilano e la poesia cortigiana (Brescia: Morcelliana).
Serafino Aquilano e la poesia cortigiana
Rossi, Antonio (ed.), 2002. Serafino Aquilano, Strambotti, Biblioteca di scritori italiani (Milano: Fondazione Pietro Bembo; Parma: Ugo Guanda Editore).
Santagata, Marco, 1979. La lirica aragonese. Studi sulla poesia napoletana del secondo Quattrocento (Padua: Antenore).
La lirica aragonese. Studi sulla poesia napoletana del secondo Quattrocento
Severin, Dorothy Sherman, 2004. Del manuscrito a la imprenta en la época de Isabel la Católica (Kassel: Reichenberger).
Del manuscrito a la imprenta en la época de Isabel la Católica
Severin, Dorothy Sherman and Keith Whinnom (eds.), 1979. Diego de San Pedro, Obras completas, III. Poesías (Madrid: Castalia).
Tillier, Jane Yvonne, 1985. 'Passion Poetry in the Cancioneros', Bulletin of Hispanic Studies, 62: 65–78.
Passion Poetry in the Cancioneros
Bulletin of Hispanic Studies
62
65
78
Toro Pascua, María Isabel, 2002. 'Los "triunfos de amor" como fuente para la creación alegórica: a propósito de Juan del Encina y Pedro Manuel de Urrea, con Petrarca', en Proceedings of the Eleventh Colloquium, ed. Alan Deyermond and Jane Whetnall, PMHRS, 34 (London: Department of Hispanic Studies, Queen Mary and Westfield College), pp. 23–32.
Vasvári, Louise O., 1985. 'La semiología de la connotación: lectura polisémica de "Cruz cruzada panadera"', Nueva Revista de Filología Hispánica, 32: 299–324.
La semiología de la connotación: lectura polisémica de "Cruz cruzada panadera"
Nueva Revista de Filología Hispánica
32
299
324
Whetnall, Jane, 2000. 'Editing Santillana's Early Sonnets: Some Doubts about the Authority of SA8', en Santillana: A Symposium, ed. Alan Deyermond, PMHRS, 28 (London: Department of Hispanic Studies, Queen Mary and Westfield College), pp. 53–80.
Whetnall, Jane, 2006. 'Las transformaciones de Petrarca en cuatro poetas de cancionero: Santillana, Carvajales, Cartagena y Florencia Pinar', Cancionero General, 4, pp. 81–108.
Whinnom, Keith, 1981. La poesía amatoria en la época de los Reyes Católicos (Durham: Durham University Press).
La poesía amatoria en la época de los Reyes Católicos