Aldana, Francisco de, 1957. Poesías, ed. Elias L. Rivers (Madrid: Espasa Calpe).
Poesías
Aldana, Francisco de, 1985. Poesías castellanas completas, ed. José Lara Garrido (Madrid: Cátedra).
Poesías castellanas completas
González Martinez, Dolores, 1995. La poesía de Francisco de Aldana (1537-1578). Introducción al estudio de la imagen (Lleida: Universidad de Lleida).
La poesía de Francisco de Aldana (1537-1578). Introducción al estudio de la imagen
Lara Garrido, José, 1985. ‘Introducción y notas’, en Francisco de Aldana. Poesías castellanas completas (Madrid: Cátedra).
Poesías castellanas completas
Lara Garrido, José, 1997. ‘Retórica y discursividad en el texto lírico (Las Octavas a Felipe II de Francisco de Aldana, entre visio y mitologema)’, Del Siglo de Oro (métodos y relecciones) (Madrid: Universidad Europea-CEES Ediciones), pp. 253-302.
Del Siglo de Oro (métodos y relecciones)
253
302
Lara Garrido, José, 2000. ‘ "Palma de Marte" y "lauro de Apolo": la poesía del "oficio militar" en Francisco de Aldana y Cristóbal de Virués’, en La espada y la pluma. Il mondo militare nella Lombardia spagnola cinquecentesca. Atti del Convegno Internazionale di Pavia 1997 (Viareggio, Lucca: Mauro Baroni Editore), pp. 281-346.
La espada y la pluma. Il mondo militare nella Lombardia spagnola cinquecentesca. Atti del Convegno Internazionale di Pavia 1997
281
346
Lefebvre, Alfredo, 1953. La poesía del capitán Aldana (1537-1578) (Concepción, Chile: Universidad de Concepción).
La poesía del capitán Aldana (1537-1578)
Loupias, Bernard, 1981. ‘Le sens des Octavas al rey Don Felipe de Francisco de Aldana, mort à Wadi-l-Makhazin’, Langues et Littératures, 1: 129-44.
‘Le sens des Octavas al rey Don Felipe de Francisco de Aldana, mort à Wadi-l-Makhazin’
Langues et Littératures
1
129
44
Maravall, José Antonio, 1976. ‘El humanismo de las armas’, Utopía y contrautopía en el Quijote (Santiago de Compostela: Pico Sacro), pp. 111-48.
Utopía y contrautopía en el Quijote
111
48
Maravall, José Antonio, 1979. Poder, honor y élites en el siglo XVII (Madrid: Siglo XXI).
Poder, honor y élites en el siglo XVII
Maravall, José Antonio, 1986. Estado moderno y mentalidad social (Siglos XV a XVII). Vol. 2 (Madrid: Alianza).
Estado moderno y mentalidad social (Siglos XV a XVII)
2
Martínez Laínez, Fernando, y Sánchez de Toca, José María, 2006. Tercios de España. La infantería legendaria (Madrid: Edaf).
Tercios de España. La infantería legendaria
Martínez Torrejón, José Miguel, 2005. ‘Ánimo, valor y miedo. Don Sebastián, Corte Real y Aldana ante Felipe II’, Península. Revista de Estudios Ibéricos, 2: 159-70.
‘Ánimo, valor y miedo. Don Sebastián, Corte Real y Aldana ante Felipe II’
Península. Revista de Estudios Ibéricos
2
159
70
Navarro Durán, Rosa, 2000. ‘Las epístolas de Francisco de Aldana: diversificaciones del canon’, en La epístola. V Encuentro Internacional sobre poesía del Siglo de Oro, ed. Begoña López Bueno (Sevilla: Universidad de Sevilla), pp. 199-220.
La epístola. V Encuentro Internacional sobre poesía del Siglo de Oro
199
220
Paradela García, Ana (ed.), 2002. Francisco de Aldana, Sonetos, octavas, epístolas, canciones y coplas (Dueñas-Palencia: Simancas Ediciones).
Francisco de Aldana, Sonetos, octavas, epístolas, canciones y coplas
Prieto, Antonio, 1984. ‘Francisco de Aldana’, La poesía española del siglo XVI. I: Andáis tras mis escritos (Madrid: Cátedra), pp. 262-83.
La poesía española del siglo XVI. I: Andáis tras mis escritos
262
83
Prieto, Antonio, 1991. ‘Francisco de Aldana’, en Historia de España Menéndez Pidal, XXI: La cultura del Renacimiento (1480-1580), ed. José María Jover Zamora (Madrid: Espasa Calpe), pp. 703-709.
Historia de España Menéndez Pidal, XXI: La cultura del Renacimiento (1480-1580)
703
709
Quatrefages, René, 1979. Los tercios españoles (1567-1577) (Madrid: Fundación Universitaria Española).
Los tercios españoles (1567-1577)
Quatrefages, René, 1996. La revolución militar moderna. El crisol español (Madrid: Ministerio de Defensa).
La revolución militar moderna. El crisol español
Rivers, Elias L., 1953. ‘New Biographical Data on Francisco de Aldana’, Romanic Review, 44.3: 166-84.
‘New Biographical Data on Francisco de Aldana’
Romanic Review
44
166
84
Rivers, Elias L., 1955a. Francisco de Aldana. El divino capitán (Badajoz: Institución de Servicios Culturales de la Diputación Provincial).
Francisco de Aldana. El divino capitán
Rivers, Elias L., 1955b. ‘Composición de lugar’, Clavileño, VI, 33: 19-21.
‘Composición de lugar’
Clavileño
VI
19
21
Rivers, Elias L., 1957. ‘Introducción’, en Francisco de Aldana, Poesías, ed. Elias L. Rivers (Madrid: Espasa Calpe), pp. XI-LV.
Poesías
XI
LV
Rodríguez, Juan Carlos, 1989. ‘¿Desengaño de amor o desengaño de guerra? En torno a un topos renacentista en Garcilaso’, en Homenaje al profesor Antonio Gallego Morell. Vol. 2 (Granada: Universidad de Granada), pp. 139-46.
Homenaje al profesor Antonio Gallego Morell
2
139
46
Rodríguez, Juan Carlos, 1990. Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas (Siglo XVI) (Madrid: Akal).
Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas (Siglo XVI)
Rodríguez Moñino, Antonio, 1943. El capitán Francisco de Aldana, poeta del siglo XVI (1537-1578) (Valladolid: Colegio Universitario de Santa Cruz).
El capitán Francisco de Aldana, poeta del siglo XVI (1537-1578)
Rodríguez Moñino, Antonio, 1978 [1946]. ‘Noticia preliminar’, en Francisco de Aldana, Epistolario poético completo (Madrid: Turner), pp. 5-27.
Epistolario poético completo
5
27
Ruiz Silva, Carlos, 1981. Estudios sobre Francisco de Aldana (Valladolid: Universidad de Valladolid).
Estudios sobre Francisco de Aldana
Salstad, Louise, 1982. ‘Another Look at Francisco de Aldana's "Otro aquí no se ve" ’, Romance Notes, 22.3: 335-40.
‘Another Look at Francisco de Aldana's "Otro aquí no se ve"’
Romance Notes
22
335
40
Vivanco, Luis Felipe, 1940. ‘El sentido del Imperio en la lírica del XVI’, en Poesía heroica del Imperio. Antología, ed. Luis Rosales y Luis Felipe Vivanco. Vol. 1. (Barcelona: Jerarquía), pp. IX-XXX.
Poesía heroica del Imperio. Antología
1
IX
XXX
Volberg, Berthold, 1999. Die kluft zwischen kampf und kontemplation. Eine komparatistische analyse der lyrik Francisco de Aldanas (Frankfurt am Main, Germany: Peter Lang).
Die kluft zwischen kampf und kontemplation. Eine komparatistische analyse der lyrik Francisco de Aldanas
Walters, D. Gareth, 1988. The Poetry of Francisco de Aldana (Londres: Tamesis).
The Poetry of Francisco de Aldana