Anderson, Patricia, 2005. '"Todo el año es carnaval": Unmasking the Carnival in Buenos Aires, 1810–1920', Studies in Latin American Popular Culture, 24: 37–55.
"Todo el año es carnaval": Unmasking the Carnival in Buenos Aires, 1810–1920
Studies in Latin American Popular Culture
24
37
55
Babcock, Barbara A. (ed.), 1977. The Reversible World. Symbolic Inversion in Art and Society (Ithaca, NY: Cornell University Press).
The Reversible World. Symbolic Inversion in Art and Society
Bakhtin, Mikhail, 1968. Rabelais and His World, trad. Helene Iswolsky (Cambridge, MA: MIT Press).
Rabelais and His World
Bataille, Georges, 1977. Death and Sensuality: A Study of Eroticism and the Taboo (New York: Arno).
Death and Sensuality: A Study of Eroticism and the Taboo
Camps, Ramón J. A., 1982. Caso Timerman, punto final (Buenos Aires: Tribuna abierta).
Caso Timerman, punto final
Foucault, Michel, 2006. Defender la sociedad, 3ª ed. (Buenos Aires: Fondo de Cultura).
Defender la sociedad
Gelman, Juan, 1998. 'Pilar Calveiro describe la vida-muerte de los campos de concentración'. Página, 12, 1 Noviembre. > http://www.pagina12.com.ar/1998/98-11/98-11-01/pag14.htm
Graziano, Frank, 1992. Divine Violence. Spectacle, Psychosexuality, & Radical Christianity in the Argentine 'Dirty War' (Boulder, CO: Westview Press).
Divine Violence. Spectacle, Psychosexuality, & Radical Christianity in the Argentine 'Dirty War'
Jenny, Laurent, 1974. 'Le discours du Carnaval', LittÉrature, 16: 19–36.
Le discours du Carnaval
LittÉrature
16
19
36
Levi, Primo, 1988. The Drowned and the Saved (New York: Summit Books).
The Drowned and the Saved
Mochkofsky, Graciela, 2003. Timerman. El periodista que quiso ser parte del poder (Buenos Aires: Debolsillo).
Timerman. El periodista que quiso ser parte del poder
Plotnik, Viviana, 1985. 'Alegoría y Proceso de Reorganización Nacional: Propuesta de una categoría de mediación socio-histórica para el análisis discursivo', en Fascismo y experiencia literaria: Reflexiones para una canonización, ed. Hernán Vidal (Minneapolis: University of Minnesota), pp. 532–77.
Alegoría y Proceso de Reorganización Nacional: Propuesta de una categoría de mediación socio-histórica para el análisis discursivo
Fascismo y experiencia literaria: Reflexiones para una canonización
532
77
Rodríguez Monegal, Emir, 1979. 'Carnaval/Antropofagia/Parodia', Revista iberoamericana, XLV, 108.9: 401–412.
Rojas Osorio, Carlos J., 1995. Foucault y el pensamiento contemporáneo (San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico).
Foucault y el pensamiento contemporáneo
Timerman, Jacobo, 2000. Preso sin nombre celda sin número (Buenos Aires: Ediciones de la Flor).
Preso sin nombre celda sin número
La tortura en AmÉrica Latina. Seminario Internacional de la tortura en AmÉrica Latina, 2 al 5 de diciembre de 1985. 1987 (Buenos Aires: Codesedh).
Vezzetti, Hugo, 2003. Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, 2ª ed. (Buenos Aires: Siglo Veintiuno).
Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina
Weinsten, Eugenia, y Elizabeth Lira, 1987. Trauma, duelo y reparación: una experiencia de trabajo psicosocial en Chile (Santiago: Interamericana).
Trauma, duelo y reparación: una experiencia de trabajo psicosocial en Chile
Anderson, Patricia, 2005. '"Todo el año es carnaval": Unmasking the Carnival in Buenos Aires, 1810–1920', Studies in Latin American Popular Culture, 24: 37–55.
"Todo el año es carnaval": Unmasking the Carnival in Buenos Aires, 1810–1920
Studies in Latin American Popular Culture
24
37
55
Babcock, Barbara A. (ed.), 1977. The Reversible World. Symbolic Inversion in Art and Society (Ithaca, NY: Cornell University Press).
The Reversible World. Symbolic Inversion in Art and Society
Bakhtin, Mikhail, 1968. Rabelais and His World, trad. Helene Iswolsky (Cambridge, MA: MIT Press).
Rabelais and His World
Bataille, Georges, 1977. Death and Sensuality: A Study of Eroticism and the Taboo (New York: Arno).
Death and Sensuality: A Study of Eroticism and the Taboo
Camps, Ramón J. A., 1982. Caso Timerman, punto final (Buenos Aires: Tribuna abierta).
Caso Timerman, punto final
Foucault, Michel, 2006. Defender la sociedad, 3ª ed. (Buenos Aires: Fondo de Cultura).
Defender la sociedad
Gelman, Juan, 1998. 'Pilar Calveiro describe la vida-muerte de los campos de concentración'. Página, 12, 1 Noviembre. > http://www.pagina12.com.ar/1998/98-11/98-11-01/pag14.htm
Graziano, Frank, 1992. Divine Violence. Spectacle, Psychosexuality, & Radical Christianity in the Argentine 'Dirty War' (Boulder, CO: Westview Press).
Divine Violence. Spectacle, Psychosexuality, & Radical Christianity in the Argentine 'Dirty War'
Jenny, Laurent, 1974. 'Le discours du Carnaval', LittÉrature, 16: 19–36.
Le discours du Carnaval
LittÉrature
16
19
36
Levi, Primo, 1988. The Drowned and the Saved (New York: Summit Books).
The Drowned and the Saved
Mochkofsky, Graciela, 2003. Timerman. El periodista que quiso ser parte del poder (Buenos Aires: Debolsillo).
Timerman. El periodista que quiso ser parte del poder
Plotnik, Viviana, 1985. 'Alegoría y Proceso de Reorganización Nacional: Propuesta de una categoría de mediación socio-histórica para el análisis discursivo', en Fascismo y experiencia literaria: Reflexiones para una canonización, ed. Hernán Vidal (Minneapolis: University of Minnesota), pp. 532–77.
Alegoría y Proceso de Reorganización Nacional: Propuesta de una categoría de mediación socio-histórica para el análisis discursivo
Fascismo y experiencia literaria: Reflexiones para una canonización
532
77
Rodríguez Monegal, Emir, 1979. 'Carnaval/Antropofagia/Parodia', Revista iberoamericana, XLV, 108.9: 401–412.
Rojas Osorio, Carlos J., 1995. Foucault y el pensamiento contemporáneo (San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico).
Foucault y el pensamiento contemporáneo
Timerman, Jacobo, 2000. Preso sin nombre celda sin número (Buenos Aires: Ediciones de la Flor).
Preso sin nombre celda sin número
La tortura en AmÉrica Latina. Seminario Internacional de la tortura en AmÉrica Latina, 2 al 5 de diciembre de 1985. 1987 (Buenos Aires: Codesedh).
Vezzetti, Hugo, 2003. Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, 2ª ed. (Buenos Aires: Siglo Veintiuno).
Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina
Weinsten, Eugenia, y Elizabeth Lira, 1987. Trauma, duelo y reparación: una experiencia de trabajo psicosocial en Chile (Santiago: Interamericana).
Trauma, duelo y reparación: una experiencia de trabajo psicosocial en Chile