Alemán, Mateo, 1994. Guzmán de Alfarache, ed. José María Micó (Madrid: Cátedra).
Guzmán de Alfarache
Bataillon, Maurice, 1982. Pícaros y picaresca (Madrid: Taurus).
Pícaros y picaresca
Caro Baroja, J., 1995. Las brujas y su mundo (Madrid: Alianza).
Las brujas y su mundo
Ciruelo, Pedro, 1978. Reprouación de las supersticiones y hechizerías, ed. Alva V. Ebersole (Valencia: Albatros Hispanófila Ediciones).
Reprouación de las supersticiones y hechizerías
Cortés de Tolosa, Juan, 1990. Lazarillo de Manzanares, ed. Miguel Zugasti (Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias).
Lazarillo de Manzanares
Hanrahan, Thomas, 1964. La mujer en la novela picaresca de Mateo Alemán (Madrid: Ediciones José Porrua Turanzas).
La mujer en la novela picaresca de Mateo Alemán
Hanrahan, Thomas, 1967. La mujer en la novela picaresca II (Madrid: Ediciones José Porrua Turanzas).
II
La mujer en la novela picaresca
Kraemer y Sprenger, 1976. El martillo de las brujas (Malleus Maleficarum) (Madrid: Felmar).
El martillo de las brujas (Malleus Maleficarum)
Maravall, José Antonio, 1987. La literatura picaresca desde la historia social (siglos XVI y XVII) (Madrid, Taurus).
La literatura picaresca desde la historia social (siglos XVI y XVII)
Montauban, Jannine, 2003. El ajuar de la vida picaresca: reproducción, genealogía y sexualidad en la novela picaresca española (Madrid: Visor).
El ajuar de la vida picaresca: reproducción, genealogía y sexualidad en la novela picaresca española
Navarrete, Baltasar de, 2001. 'La pícara Justina', in La novela picaresca, ed. Pablo Jauralde Pou (Madrid: Espasa Calpe), pp. 993–1471.
La pícara Justina
La novela picaresca
993
1471
Oltra Tomás, José Miguel, 1985. La parodia como referente en "La pícara Justina" (León: Instituto Fray Bernardino de Sahún de la Excma. Diputación Provincial de León).
La parodia como referente en "La pícara Justina"
Parker, Alexander A., 1971. Los pícaros en la literatura (Madrid: Gredos).
Los pícaros en la literatura
Quevedo, Francisco de, 2001. 'El Buscón', in La novela picaresca, ed. Pablo Jauralde Pou (Madrid: Espasa Calpe), pp. 829–991.
El Buscón
La novela picaresca
829
991
Rey Hazas, Antonio, 1983a. 'La compleja faz de una pícara: hacia una interpretación de La pícara Justina', Revista de literatura, XLV, 90: 87–109.
Rey Hazas, Antonio, 1983b. 'Novela picaresca y novela cortesana: La hija de Celestina de Salas Barbadillo', Edad de Oro, II: 137–56.
Novela picaresca y novela cortesana: La hija de Celestina de Salas Barbadillo
Edad de Oro
II
137
56
Rey Hazas, Antonio, 2003. Deslindes de la novela picaresca (Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga).
Deslindes de la novela picaresca
Río, Martín del, 1991. La magia demoníaca. Parte II de las Disquisiciones mágicas, ed. Jesús Moya (Madrid: Hiperión).
La magia demoníaca. Parte II de las Disquisiciones mágicas
Ronquillo, Pablo J., 1980. Retrato de la pícara: la protagonista de la picaresca española del XVII (Madrid: Playor).
Retrato de la pícara: la protagonista de la picaresca española del XVII
Salas Barbadillo, Alonso de, 1978. 'La hija de Celestina', in La novela picaresca española, ed. Ángel Valbuena Prat, I (Madrid: Aguilar), pp. 1110–47.
La hija de Celestina
La novela picaresca española
1110
47
Talens, Jenaro, 1975. Novela picaresca y práctica de la transgresión (Madrid: Júcar).
Novela picaresca y práctica de la transgresión
Vian Herrero, A., 1990. 'El pensamiento mágico en Celestina: instrumento de lid o contienda', Celestinesca, 14.2: 40–91.
El pensamiento mágico en Celestina: instrumento de lid o contienda
Celestinesca
14
40
91