Arellano, Ignacio, 2000. ‘Emblemas en el Quijote’, en Rafael Zafra y José Azanza (eds), Emblemata Aurea. La emblemática en el arte y la literatura del Siglo de Oro (Madrid: Akal Ediciones), pp. 9-31.
Emblemata Aurea. La emblemática en el arte y la literatura del Siglo de Oro
9
31
Bakhtin, Mikhail, 1984. Rabelais and His World (Bloomington, IN: Indiana University Press).
Rabelais and His World
Bandera, Cesáreo, 2005. Monda y desnuda. La humilde historia de don Quijote (Madrid y Frankfurt Am Main: Iberoamericana; Vervuert).
Monda y desnuda. La humilde historia de don Quijote
Castillo Solórzano, Alonso de, 1982. Las harpías en Madrid, ed. Pablo Jauralde (Madrid: Castalia).
Las harpías en Madrid
Castillo Solórzano, Alonso de, 1992. Tardes entretenidas, ed. Patrizia Campana (Barcelona: Montesinos).
Tardes entretenidas
Castillo Solórzano, Alonso de, 2005. La niña de los embustes, Teresa de Manzanares, ed. María Soledad Arredondo (Barcelona: DeBolsillo).
La niña de los embustes, Teresa de Manzanares
Cauz, Francisco, 1977. La narrativa de Salas Barbadillo (Santa Fe, Argentina: Colmegna).
La narrativa de Salas Barbadillo
Cervantes Saavedra, Miguel de, 1998. Don Quijote de La Mancha, ed. Francisco Rico (Barcelona: Instituto Cervantes - Crítica).
Don Quijote de La Mancha
Chevalier, Maxime, 1982. Tipos cómicos y folklore (siglos XVI y XVII) (Madrid: Edi-6).
Tipos cómicos y folklore (siglos XVI y XVII)
Collard, Andrée, 1967. Nueva poesía. Conceptismo, culteranismo en la poesía española (Madrid: Castalia).
Nueva poesía. Conceptismo, culteranismo en la poesía española
Correas, Gonzalo, 2000. Vocabulario de refranes y frases proverbiales, ed. Rafael Zafra (Pamplona y Kassel: Universidad de Navarra; Edition Reichenberger).
Vocabulario de refranes y frases proverbiales
Covarrubias, Sebastián de, 2006. Tesoro de la lengua castella o española, ed. Ignacio Arellano y Rafael Zafra (Madrid y Frankfurt Am Main: Iberoamericana; Vervuert).
Tesoro de la lengua castella o española
Cruz, Anne, 1998. ‘Las academias: literatura y poder en el espacio cortesano’, Edad de Oro, 17: 49-57.
‘Las academias: literatura y poder en el espacio cortesano’
Edad de Oro
17
49
57
Fernández de Avellaneda, Alonso, 1971. El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, ed. Fernando García Salinero (Madrid: Castalia).
El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha
García Cárcel, Ricardo, 2004. Los olvidados de la historia. Herejes (Barcelona: Círculo de Lectores).
Los olvidados de la historia. Herejes
Ginzburg, Carlo, 1982. The Cheese and the Worms. The Cosmos of a Sixteenth-Century Miller (New York: Penguin Books).
The Cheese and the Worms. The Cosmos of a Sixteenth-Century Miller
Góngora, Luis de, 1967. ‘Carta de don Luis de Góngora en respuesta de la que le escribieron’, en Obras completas, ed. Juan e Isabel Millé y Jiménez (Madrid: Aguilar), pp. 894-98.
Obras completas
894
98
Gutiérrez, Carlos M., 2005. La espada, el rayo y la pluma. Quevedo y los campos literario y de poder (West Lafayette, IN: Purdue University Press).
La espada, el rayo y la pluma. Quevedo y los campos literario y de poder
Iffland, James, 1999. De fiestas y aguafiestas. Risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda (Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert).
De fiestas y aguafiestas. Risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda
Jammes, Robert, 1987. La obra poética de don Luis de Góngora y Argote (Madrid: Castalia).
La obra poética de don Luis de Góngora y Argote
King, Willard F., 1963. Prosa novelística y academias literarias en el siglo XVII (Madrid: Anejos del Boletín de la Real Academia Española).
Prosa novelística y academias literarias en el siglo XVII
Lázaro Carreter, Fernando, 1974. ‘Glosas críticas a Los pícaros en la literatura de Alexander Parker’, en Estilo barroco y personalidad creadora (Madrid: Cátedra), pp. 99-128.
Estilo barroco y personalidad creadora
99
128
Neuschäfer, Hans-Jörg, 1999. ‘Soberbia y humildad: el sentido moral de la acción principal’, en La ética del Quijote. Función de las novelas intercaladas (Madrid: Gredos), pp. 33-48.
La ética del Quijote. Función de las novelas intercaladas
33
48
Northup, George Tyler, 1920. ‘Caballo de Ginebra’, Modern Philology, 18: 157-61.
‘Caballo de Ginebra’
Modern Philology
18
157
61
Orozco Díaz, Emilio, 1973. Lope y Góngora frente a frente (Madrid: Gredos).
Lope y Góngora frente a frente
Quevedo, Francisco de, 1990. El buscón, ed. Pablo Jauralde (Madrid: Castalia).
El buscón
Redondo, Agustín, 1997. Otra manera de leer el Quijote (Madrid: Castalia).
Otra manera de leer el Quijote
Rivers, Elias L., 1997. ‘Quevedo Against "Culteranismo": A Note on Politics and Morality’, Modern Language Notes, 112: 269-74.
‘Quevedo Against "Culteranismo": A Note on Politics and Morality’
Modern Language Notes
112
269
74
Rivers, Elias L., 1998. Quevedo y su poética dedicada a Olivares. Estudio y edición (Pamplona: Eunsa).
Quevedo y su poética dedicada a Olivares. Estudio y edición
Rodríguez Mansilla, Fernando, 2006. ‘Literatura y cortesía en el Siglo de Oro: del escudero del Lazarillo de Tormes al don Tomé del Bachiller Trapaza’, Lexis, 30: 117-41.
‘Literatura y cortesía en el Siglo de Oro: del escudero del Lazarillo de Tormes al don Tomé del Bachiller Trapaza’
Lexis
30
117
41
Rodríguez Mansilla, Fernando, 2009. ‘La niña de los embustes, entre Salas Barbadillo y Castillo Solórzano’, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 27: 109-30.
‘La niña de los embustes, entre Salas Barbadillo y Castillo Solórzano’
Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica
27
109
30
Romera Navarro, Miguel, 1935. La preceptiva dramática de Lope de Vega y otros ensayos sobre el Fénix (Madrid: Ediciones Yunque).
La preceptiva dramática de Lope de Vega y otros ensayos sobre el Fénix
Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de, 1894. Dos novelas de D. Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, ed. Francisco R. de Uhagón (Madrid: Sociedad de Bibliófilos Españoles).
Dos novelas de D. Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
Sánchez, José, 1961. Academias literarias del Siglo de Oro español (Madrid: Gredos).
Academias literarias del Siglo de Oro español
Soons, Alan, 1976. Haz y envés del cuento risible en el Siglo de Oro (Londres: Tamesis).
Haz y envés del cuento risible en el Siglo de Oro
Tubau, Xavier, 2007. Una polémica literaria. Lope de Vega y Diego de Colmenares (Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert).
Una polémica literaria. Lope de Vega y Diego de Colmenares
Vega y Carpio, Félix, Lope de, 2002. Novelas a Marcia Leonarda, ed. Antonio Carreño (Madrid: Cátedra).
Novelas a Marcia Leonarda
Arellano, Ignacio, 2000. ‘Emblemas en el Quijote’, en Rafael Zafra y José Azanza (eds), Emblemata Aurea. La emblemática en el arte y la literatura del Siglo de Oro (Madrid: Akal Ediciones), pp. 9-31.
Emblemata Aurea. La emblemática en el arte y la literatura del Siglo de Oro
9
31
Bakhtin, Mikhail, 1984. Rabelais and His World (Bloomington, IN: Indiana University Press).
Rabelais and His World
Bandera, Cesáreo, 2005. Monda y desnuda. La humilde historia de don Quijote (Madrid y Frankfurt Am Main: Iberoamericana; Vervuert).
Monda y desnuda. La humilde historia de don Quijote
Castillo Solórzano, Alonso de, 1982. Las harpías en Madrid, ed. Pablo Jauralde (Madrid: Castalia).
Las harpías en Madrid
Castillo Solórzano, Alonso de, 1992. Tardes entretenidas, ed. Patrizia Campana (Barcelona: Montesinos).
Tardes entretenidas
Castillo Solórzano, Alonso de, 2005. La niña de los embustes, Teresa de Manzanares, ed. María Soledad Arredondo (Barcelona: DeBolsillo).
La niña de los embustes, Teresa de Manzanares
Cauz, Francisco, 1977. La narrativa de Salas Barbadillo (Santa Fe, Argentina: Colmegna).
La narrativa de Salas Barbadillo
Cervantes Saavedra, Miguel de, 1998. Don Quijote de La Mancha, ed. Francisco Rico (Barcelona: Instituto Cervantes - Crítica).
Don Quijote de La Mancha
Chevalier, Maxime, 1982. Tipos cómicos y folklore (siglos XVI y XVII) (Madrid: Edi-6).
Tipos cómicos y folklore (siglos XVI y XVII)
Collard, Andrée, 1967. Nueva poesía. Conceptismo, culteranismo en la poesía española (Madrid: Castalia).
Nueva poesía. Conceptismo, culteranismo en la poesía española
Correas, Gonzalo, 2000. Vocabulario de refranes y frases proverbiales, ed. Rafael Zafra (Pamplona y Kassel: Universidad de Navarra; Edition Reichenberger).
Vocabulario de refranes y frases proverbiales
Covarrubias, Sebastián de, 2006. Tesoro de la lengua castella o española, ed. Ignacio Arellano y Rafael Zafra (Madrid y Frankfurt Am Main: Iberoamericana; Vervuert).
Tesoro de la lengua castella o española
Cruz, Anne, 1998. ‘Las academias: literatura y poder en el espacio cortesano’, Edad de Oro, 17: 49-57.
‘Las academias: literatura y poder en el espacio cortesano’
Edad de Oro
17
49
57
Fernández de Avellaneda, Alonso, 1971. El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, ed. Fernando García Salinero (Madrid: Castalia).
El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha
García Cárcel, Ricardo, 2004. Los olvidados de la historia. Herejes (Barcelona: Círculo de Lectores).
Los olvidados de la historia. Herejes
Ginzburg, Carlo, 1982. The Cheese and the Worms. The Cosmos of a Sixteenth-Century Miller (New York: Penguin Books).
The Cheese and the Worms. The Cosmos of a Sixteenth-Century Miller
Góngora, Luis de, 1967. ‘Carta de don Luis de Góngora en respuesta de la que le escribieron’, en Obras completas, ed. Juan e Isabel Millé y Jiménez (Madrid: Aguilar), pp. 894-98.
Obras completas
894
98
Gutiérrez, Carlos M., 2005. La espada, el rayo y la pluma. Quevedo y los campos literario y de poder (West Lafayette, IN: Purdue University Press).
La espada, el rayo y la pluma. Quevedo y los campos literario y de poder
Iffland, James, 1999. De fiestas y aguafiestas. Risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda (Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert).
De fiestas y aguafiestas. Risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda
Jammes, Robert, 1987. La obra poética de don Luis de Góngora y Argote (Madrid: Castalia).
La obra poética de don Luis de Góngora y Argote
King, Willard F., 1963. Prosa novelística y academias literarias en el siglo XVII (Madrid: Anejos del Boletín de la Real Academia Española).
Prosa novelística y academias literarias en el siglo XVII
Lázaro Carreter, Fernando, 1974. ‘Glosas críticas a Los pícaros en la literatura de Alexander Parker’, en Estilo barroco y personalidad creadora (Madrid: Cátedra), pp. 99-128.
Estilo barroco y personalidad creadora
99
128
Neuschäfer, Hans-Jörg, 1999. ‘Soberbia y humildad: el sentido moral de la acción principal’, en La ética del Quijote. Función de las novelas intercaladas (Madrid: Gredos), pp. 33-48.
La ética del Quijote. Función de las novelas intercaladas
33
48
Northup, George Tyler, 1920. ‘Caballo de Ginebra’, Modern Philology, 18: 157-61.
‘Caballo de Ginebra’
Modern Philology
18
157
61
Orozco Díaz, Emilio, 1973. Lope y Góngora frente a frente (Madrid: Gredos).
Lope y Góngora frente a frente
Quevedo, Francisco de, 1990. El buscón, ed. Pablo Jauralde (Madrid: Castalia).
El buscón
Redondo, Agustín, 1997. Otra manera de leer el Quijote (Madrid: Castalia).
Otra manera de leer el Quijote
Rivers, Elias L., 1997. ‘Quevedo Against "Culteranismo": A Note on Politics and Morality’, Modern Language Notes, 112: 269-74.
‘Quevedo Against "Culteranismo": A Note on Politics and Morality’
Modern Language Notes
112
269
74
Rivers, Elias L., 1998. Quevedo y su poética dedicada a Olivares. Estudio y edición (Pamplona: Eunsa).
Quevedo y su poética dedicada a Olivares. Estudio y edición
Rodríguez Mansilla, Fernando, 2006. ‘Literatura y cortesía en el Siglo de Oro: del escudero del Lazarillo de Tormes al don Tomé del Bachiller Trapaza’, Lexis, 30: 117-41.
‘Literatura y cortesía en el Siglo de Oro: del escudero del Lazarillo de Tormes al don Tomé del Bachiller Trapaza’
Lexis
30
117
41
Rodríguez Mansilla, Fernando, 2009. ‘La niña de los embustes, entre Salas Barbadillo y Castillo Solórzano’, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 27: 109-30.
‘La niña de los embustes, entre Salas Barbadillo y Castillo Solórzano’
Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica
27
109
30
Romera Navarro, Miguel, 1935. La preceptiva dramática de Lope de Vega y otros ensayos sobre el Fénix (Madrid: Ediciones Yunque).
La preceptiva dramática de Lope de Vega y otros ensayos sobre el Fénix
Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de, 1894. Dos novelas de D. Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, ed. Francisco R. de Uhagón (Madrid: Sociedad de Bibliófilos Españoles).
Dos novelas de D. Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
Sánchez, José, 1961. Academias literarias del Siglo de Oro español (Madrid: Gredos).
Academias literarias del Siglo de Oro español
Soons, Alan, 1976. Haz y envés del cuento risible en el Siglo de Oro (Londres: Tamesis).
Haz y envés del cuento risible en el Siglo de Oro
Tubau, Xavier, 2007. Una polémica literaria. Lope de Vega y Diego de Colmenares (Madrid y Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert).
Una polémica literaria. Lope de Vega y Diego de Colmenares
Vega y Carpio, Félix, Lope de, 2002. Novelas a Marcia Leonarda, ed. Antonio Carreño (Madrid: Cátedra).
Novelas a Marcia Leonarda